¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Massa y Al Gore pidieron justicia para Urbani

El ex vicepresidente de Estados Unidos expresó sus condolencias a la familia Urbani. "Queremos que se pudran en la cárcel", dijo Massa.
Miércoles, 14 de octubre de 2009 a las 10:45

“No haber mencionado a Santiago Urbani al comienzo de esta conferencia hubiese sido mezquino de parte nuestra. Santiago era un hijo de la comunidad de Tigre, y era parte de proyectos vinculados al medio ambiente del partido sobre los árboles nativos, tenía una gran inquietud por el cuidado del ambiente”, explicó el intendente de Tigre, Sergio Massa, en el Museo de Arte de Tigre (MAT).

El motivo de la convocatoria en el Delta era la charla sobre cambio climático que daría el ex vicepresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz 2007, Al Gore, pero el asesinato de Santiago Urbani ocurrido el último sábado no pasó desapercibido para el activista ambiental. “Quiero expresarle mis condolencias a la familia de Santiago. Una tragedia así nos golpea a todos”, aseguró Gore al inicio de su ponencia.

Finalizada la exposición del estadounidense, Massa  explicó a 24CON que hubo avances en la causa que se sigue por el crimen de Urbani, aunque evitó dar precisiones. “Estamos en permanente contacto con el fiscal general y la familia. Hay cuatro sospechosos identificados –uno detenido y tres prófugos-, esperemos que los detengan, y que se pudran en la cárcel. No queremos que entren por una puerta y salgan por la otra, no queremos impunidad”, dijo, además de pedir “mayor capacidad de acción” a la Policía bonaerense y "paz y seguridad" para los vecinos.

Pensar en verde

Durante la conferencia “Thinking Green” que brindó este miércoles por la mañana en Tigre, y que lo llevará en las próximas horas a la Rural, y a las ciudades de Mendoza y San Luiz, Gore resaltó el rol de Argentina en la discusión global sobre el cambio climático. “Es una de las economías más importantes de la región. Su tradición ha sido y es respetada en el mundo entero”, aseguró.

Gore hizo hincapié, además, que el mundo pasa en la actualidad por la mayor crisis ambiental de la historia y que eso está reflejado en el calentamiento global, tras lo cual aseguró que "un incremento mínimo de la temperatura puede tener consecuencias catastróficas". Entre las soluciones que planteó, el Nobel de la Paz propuso "cambiar (los combustibles a base de carbono) por energía renovable y sustentable, como la geotérmica y la eólica", como así también "incentivar la economía poniéndole precio al carbono".

Además del intendente de Tigre, estuvieron presentes el jefe comunal de San Fernando, Osvaldo Amieiro, y de Junín, Mario Meoni, el diputado provincial Jorge Macri, y otros dirigentes locales y bonaerenses. “Es muy importante que ante la presencia de alguien como Al Gore, hayan asistido dirigentes de todos los sectores, del oficial y el disidente, porque en definitiva lo que tenemos que hacer es generar conciencia sobre el futuro del país”, aseguró Massa.

 

14 de octubre de 2009

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD