Por otra parte se comenzó a trabajar en el proyecto de extensión de la red a las áreas de internación de clínica médica y cirugía. De esta manera se abaratan los costos en la compra del oxígeno, se evita la manipulación y traslado de los tubos sumado a que las camas tienen bocas de conexión directa con el oxígeno central y el aire comprimido, lo que permite accesibilidad y rapidez en caso de urgencia.
Cabe destacar que esta mejora en las prestaciones sanitarias del Hospital, se suma a la aparatología de última generación adquirida a través del subsidio de $ 1.500.000 otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social de Nación.
En este sentido la secretaria de Salud municipal, Olga Goñi, sostuvo que “estamos trabajando conjuntamente con Nación y Provincia para que este Hospital pueda brindar una mejor calidad de vida para todos, garantizando el derecho a la salud. Y la remodelación íntegra del nosocomio en los próximos meses es un paso más en esta ardua tarea”.