¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Cinema San Martín

El Complejo Cultural Plaza ofrece ciclos de proyecciones de maestros del cine o épocas históricas.  También llevan el arte a las escuelas.
Martes, 16 de junio de 2009 a las 09:24
Por Juan Pablo Pugliese
Hace dos años que la subsecretaría de cultura da la Municipalidad de San Martín ofrece  un ciclo de cine con entrada libre y gratuita en el Complejo Cultural Plaza, además de llevar el cine a los barrios cada vez que alguna escuela o club lo requiere.

En el 2006 Roberto María Vázquez se hizo cargo de la administración del Complejo Cultural Plaza. Fue él quien impulsó el proyecto de la creación de la cinemateca en dos dimensiones. Una es la de llegar a las escuelas y distintos espacios con el cine en el sitio y la otra consiste en la proyección en una de las salas que integran el complejo ubicado en la Calle 89 (Intendente Campos) 2089. “En DVD tenemos más de 500 títulos. Además trabajamos con coleccionistas privados y si no, se compran”, afirmó Vázquez.

Las películas se proyectan en su idioma original y con subtítulos. “En las proyecciones que se hacen acá se trata de ofrecer a la gente una gran variedad de cine europeo, norteamericano, argentino. Realizamos ciclos que marquen alguna época o de directores fundamentales. En fin, dar un panorama de lo que es la cinematografía mundial. Educar el gusto del público a diferentes cinematografías que no son comunes”, concluyó.
 
Por otra parte, el ciclo “Cine en los barrios” cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.

Cronograma de la Cinemateca correspondiente a junio:

Martes 16
“Frankenstein” (Frankenstein, EE.UU., 1931) de James Whale. 17.00 Hs.
“La novia de Frankenstein” (Bride  of Frankenstein, 1935) de James Whale. 19.00 Hs.
“Dioses y Monstruos” (God and Monsters, EE.UU, 1988) de Bill Condon. 20.00 Hs.

Martes 23 – Homenaje a Robert Aldrich
“Apache” (Apache, EE.UU., 1954).  17.00 Hs.
“La pandilla Grissom” (The Grissom Gang, EE.UU., 1971). 19.00 Hs.
“¿Qué paso con Baby Jane? (What ever happened to Baby Jane?, EE.UU., 1962) 20.00 Hs.
 
Martes 30
“Crin Blanca” (Crin Blanc, Francia, 1953) de Albert Lamorisse. 16.00 Hs.
“El globo rojo” (Le Ballon Rouge, Francia, 1956)  de Albert Lamorisse. 17.00 Hs.
“Anastasia” (Anastasia, EE.UU., 1956) de Anatole Litvak.  19.00 Hs.
“Tiempo de gitanos” “Dom za Vejanje, Inglaterra/Italia/Yugoslavia, 1998) de Emir Kusturica. A continuación de Anastasia.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD