La Plaza Central de San Martín fue el escenario de este festival de rock contra la discriminación, cerrando la campaña de verano del Parlamento Juvenil a pura música.
Cabe destacar la tarea que desarrollaron los jóvenes ediles durante todo el año pasado y en esta ocasión una convocatoria a más jóvenes, aportando lo que más les gusta y lo que mejor saben hacer “MUSICA”.
Pasadas las 18:10 sonaron los primeros acordes con los que ESPINA DE CRISTAL inauguraba el Festival de Rock ante un nutrido público y un ambiente familiar, mientras tanto se proyectaba en pantalla gigante, avisos institucionales del Concejo Deliberante y spots sobre diferentes campañas de concientización, proporcionada por el INADI de la Provincia de Buenos Aires a través de una gestión del delegado de dicho organismo, Lic. Pablo Roma.
Luego fue el turno del grupo teatral “LOS TORCIDOS” representantes de la Juventud Boliviana, quienes interpretaron la obra “La embarazada”, al finalizar su acto agradecieron la participación y llamaron a la unión entre los pueblos y la convivencia de las razas sin diferencia alguna.
El segundo grupo de rock & roll en subir a las tablas fue “ALFIL ESOTERICO”, quienes con una gran performance, supieron hacer vibrar al publico pese a competir en horario con el partido de la selección Argentina contra su par de Venezuela.
El momento de mayor emotividad de la jornada fue cuando hicieron uso de la palabra los integrantes de la Organización “MALDITAS PICADAS”, de la mano de Noemí Cardozo (mamá de Matías) acompañada por su familia, quien dio su mensaje de concientización sobre las picadas ilegales y el peligro que representan para la sociedad.
“DEAKALA INDIA” retomó las sendas del Rock, deleitando a los presentes que desde el comienzo del evento no abandonaron la plaza.
Pasadas las 21, la Presidenta del Parlamento Juvenil, Crisley Delgado, acompañada por sus pares del parlamento agradeció a todos los que colaboraron en el evento y a los concejales, Pedro Buonsante, Olga Centurión y Alberto Aguilera, como así también a todos los presentes, para luego agregar: “quiero destacar que, lo que en un principio fue tan solo el reclamo de unos jóvenes por no poder ingresar a un boliche, se transformó en proyecto del Parlamento, luego fue aprobado por unanimidad del Concejo Deliberante y transformado en ordenanza que, más tarde, fuera enviada a la Municipalidad y allí el Intendente Ricardo Ivoskus le dio curso. Así, hoy todos los jóvenes de San Martín tenemos una ordenanza que nos ampara y nos da las garantías de poder ingresar a un boliche sin ser discriminados.”
Posteriormente hizo uso de la palabra Romina Micnelucci, en representación del Lic. Pablo Roma, Delegado Provincial del INADI, organismo que colaboró con la logística en la organización y con material de difusión, quien también agradeció y destacó el trabajo que desde este distrito se realiza e invitó a seguir trabajando junto al INADI en futuras campañas.
Finalizando Crisley invitó a sumarse al “cierre Institucional” al Presidente del HCD, Juan Callegher, a quien le agradeció por ser el creador del Proyecto del Parlamento Juvenil en San Martín, “lo que permite que hoy todo esto sea posible”, expresó.
Callegher destacó el trabajo de los jóvenes y la importancia de participar e involucrarse en toda manifestación solidaria y que represente un avance para todos los vecinos de San Martín.
Como cierre de la jornada la banda “EURELIO” desplegó su música con la que todos los presentes festejaron el éxito con el que se llevó a cabo el festival Contra la Discriminación.
Para los tiempos que corren, una buena señal; jóvenes convocando a más jóvenes, mostrando compromiso, participación y ganas de cambiar lo que esta mal.