¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

¿Qué pasa con la terminal de micros de San Martín?

Falta de iluminación, ausencia de personal de seguridad, escasez de teléfonos públicos. ¿Una terminal de micros o un playón fantasma? ¿Negligencia o desidia?
Lunes, 30 de marzo de 2009 a las 08:11
Por Roberto Martinengo

El habitante de esta Ciudad debe recordar  otras épocas, donde los micros de media y larga distancia, partían desde diferentes plazas y/o arterias principales del centro de  San Martín, poniendo en riesgo la integridad física de los pasajeros y entorpeciendo el tránsito vehicular, que para ese entonces ya se presentaba bastante complejo.

Era necesario encontrar un lugar adecuado y que además brindase las garantías, derechos y seguridades que todo ciudadano merece gozar.
El playón ubicado en la calle 25 de Mayo entre España y Catalinas, reunía esas características y en definitiva resultaba una buena alternativa de solución a aquel inconveniente. Fue así como el lugar de arribo y llegada de los micros de García, se convirtió en la terminal de micros de San Martín.

EL TESTIMONIO DE ABEL GARCIA

Siempre surgieron dudas con respecto al funcionamiento de esta terminal de micros. Denuncias de algún pasajero, comentarios suspicaces y el gran interrogante ¿cuenta este lugar con la habilitación correspondiente?
 
24Con dialogó con el señor Abel García, uno de los titulares de la empresa, y al ser consultado acerca de la habilitación correspondiente el mismo manifestó: “Hay mucha gente que habla pavadas y no se informa. El lugar cuenta con habilitación de la Dirección de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, desde el año 2002 y con la habilitación municipal según expediente Nº: 21.753 - E / 94” 
Ante tan categórica y contundente respuesta surgió una nueva pregunta.
¿La habilitación es solo para entradas y salidas de los micros de García Hnos?
No señor, sentenció García, quien agregó: “La habilitación es para la salida de cualquier micro de corta y larga distancia, es decir esta habilitada como terminal de micros”.
24Con previamente había establecido contacto con la Dirección de Habilitaciones del Municipio y el titular de dicho área Norberto Hentschel nos informó que el expediente de “García Hnos. se encontraba en “jurídica” y que por ese motivo no nos podía dar mayores precisiones al respecto. Esta información fue luego corroborada por el Secretario de Industria y Comercio Esteban Casaburo,  quien nos explicó que aparentemente existía una apelación por parte de la empresa, a la Corte Suprema de Justicia de la Pcia. de Buenos Aires, sin precisar mayores detalles, ya que los escritos hacían referencia a términos demasiado técnicos.

En consecuencia y con este dato,  se le preguntó a uno de los titulares de García Hnos. si esta apelación tenía relación con algún rechazo a la habilitación Municipal o Provincial y Abel García respondió: “Para nada, eso tiene que ver con otro tema. La terminal esta habilitada”. 

 

EL SERVICIO DE LA TERMINAL DE MICROS


 


Mas allá del aspecto reglamentario, lejos de cuestionar la palabra de la empresa y la de los funcionarios, al margen de una habilitación que le permite a la empresa García Hnos.  funcionar como terminal de micros de San Martín ¿no es necesario garantizarle al usuario el buen servicio?
Falta de iluminación, ausencia de personal de seguridad, falta de teléfonos para los pasajeros que arriban o parten hacia diferentes destinos. Baños que no brindan servicios esenciales, falta de agua, grifos y en consecuencia un servicio sanitario deficiente e insuficiente.
 
En una Argentina donde la inseguridad es un tema que se debe abordar con total decisión, ante una sociedad que reacciona en forma espasmódica ante hechos consumados, resultaría interesante enfrentar la problemática antes que la problemática nos sorprenda, nos invada y nos desborde.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD