“Aparentemente habría cuatro autos quemados, pero aún no podemos evaluar el daño del resto porque el humo que hay abajo todavía es muy denso”, explicó a 24CON Andrés Petrillo, secretario de Servicios Públicos de San Martín, de quien depende el control del estacionamiento.
“Todavía no hay certezas, pero el foco habría empezado por un cortocircuito en un vehículo estacionado en el primer subsuelo, y de ahí se propagó al resto”, dijo Petrillo. Asimismo, agregó que hasta no realizar las pericias correspondientes no se podrá evaluar cada caso en particular de los autos dañados, ya que “hay que analizar uno por uno”.
Aunque el fuego fue controlado, el aire en el parking es “irrespirable”. “No se puede entrar todavía, yo bajé un minuto y tuve que salir porque no se aguanta”, explicó el secretario.
El suministro eléctrico del lugar fue suspendido y aguardan el restablecimiento para poder evacuar el humo: “El estacionamiento cuenta con extractores de humo e inyectores de aire puro, y con eso tendremos una evacuación acabada”, aseguró Petrillo, que estimó en "dos o tres horas" el plazo para poder ingresar al lugar y hacer una evaluación real de los daños.
En tanto, los dos bomberos y el empleado municipal que habían sido trasladados al Hospital Thompson con principio de asfixia y cuadros de intoxicación están fuera de peligro. “Se les aplicó asistencia respiratoria y ya fueron trasladados a la Clínica Santa María (Villa Ballester), a donde les corresponde por su ART”, contó a este diario Roberto Mionis, subsecretario de Salud local.
“Quedarán internados allí por 24 horas en observación, en donde se les realizarán análisis de sangre para establecer el nivel de intoxicación por monóxido que puedan tener en sangre, pero están totalmente fuera de peligro”, concluyó.
En cuanto a los autos, permanecerán dentro del estacionamiento hasta que el cuerpo de investigadores realice el peritaje y deduzca cuales fueron las causas del incendio.
Cómo funciona el parking
El estacionamiento municipal de San Martín se creó hace más de 30 años y es una de las características principales del distrito. Con el paso de los años fue remodelado y actualmente cuenta con un sistema de cámaras de seguridad que registran los movimientos vehiculares dentro del establecimiento. La entrada también es controlada por barreras y los usuarios pueden optar por un abono mensual por el cual ingresan con el uso exclusivo de una tarjeta magnética.
El lugar se ubica debajo de la plaza central de la localidad de San Martín y a metros del Palacio Municipal. Cuenta con 3 subsuelos y uno más de servicio, construidos con hormigón armado, en donde caben alrededor de 600 automóviles. Según comentaron a este medio, nunca se ha registrado allí una situación similar a la ocurrida hoy por la mañana.
4 de marzo de 2009