|
Se trata de un lugar ubicado dentro del ex Hogar Arenaza, un gran espacio verde de casi seis hectáreas cedido por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación al municipio. Allí, además de la exposición, se desarrollarán variadas actividades y propuestas vinculadas al juego.
La colección –en su mayoría de fabricación industrial - se caracteriza por su variedad y atractivo, como juguetes de hojalata litografiada Matarazzo, El Constructor Infantil, muñecas de diferentes tipos y vehículos de diversos materiales.
Cedidos por el artista plástico Jorge Meijide o “Meiji”, que tuvo la idea de la creación del museo, también tendrán su lugar un conjunto de juguetes caseros y populares, como los zancos fabricados con latas.
El impulsor del proyecto fue el concejal Roberto Polinesi, quien expresó que se necesitó “recorrer un largo camino” para llegar a cumplir el sueño Meiji y que este lugar viera la luz. El director asignado fue Ricardo Olivera Wells.
|
El logo y los carteles identificatorios del museo fueron creados por dos alumnas de la Cátedra “Diseño 3” de la Universidad de Buenos Aires, que resultaron elegidas por un jurado luego de que se presentaran varias propuestas de otros estudiantes.
El intendente Gustavo Posse, en tanto, destacó: “Hoy vemos que los chicos se la pasan jugando en Internet, y con este museo van a tener la posibilidad de ver que existe otra forma de diversión”.
La apertura de este espacio coincide con el inicio de las vacaciones y, como una de las actividades previstas para el primer día, se presenta con un breve concierto la Orquesta Infantil "Sauce en Mí", de la Fundación Crear Vale la Pena. Después, el lugar podrá visitarse de miércoles a domingos de 11 a 17.
El objetivo central del Museo Municipal del Juguete es ofrecer un ámbito en el que niños y adultos puedan recuperar el placer de jugar, compartir, armar y conocer cómo se entretenían los chicos de otras épocas.
El museo cuenta con una Asociación de Amigos, que pretende apoyar las acciones destinadas a los niños, y a los mayores que quieran compartir con ellos las actividades lúdicas que los formarán como ciudadanos libres y creativos.