¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Quieren registrar a los trapitos y que no haya limpiavidrios

Limpiar parabrisas en los semáforos podría tipificarse como delito.
Sabado, 19 de mayo de 2012 a las 20:31
Un borrador de dos proyectos de ordenanzas que surgieron de la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana del Concejo Deliberante de Quilmes, se conoció el viernes. Una de las iniciativas crea el “registro de trapitos”; y la otra, prohíbe lisa y llanamente, la actividad de los limpiavidrios en los semáforos. Ambos proyectos lo tienen al concejal del ARI, Diego Buffone, como uno de sus impulsores.

La creación del “registro de cuidadores de vehículos”, establece específicamente que la tarea a desarrollar por los encargados, es controlar el estacionamiento de vehículos automotores en la vía pública durante la ausencia de sus propietarios o conductores. De acuerdo al borrador que ya circula por los despachos del H.C.D., el departamento Ejecutivo será el encargado de asignar horario y lugar, para cada uno de los popularmente conocidos como “trapitos”, el cual tendrá carácter rotatorio. Para obtener el permiso como “trapito”, la persona deberá ser mayor de 18 años, vivir en el distrito de Quilmes y tener ingresos familiares menores a la canasta básica alimentaria del INDEC. Además, para su otorgamiento, tendrán prioridad los adultos mayores, los que padezcan alguna discapacidad física o tengan a su cargo una persona discapacitada, y/o los que integren familia numerosa. Por otra parte, será la Municipalidad local la encargada de suministrarle la indumentaria que considere necesaria y una credencial identificatoria, donde conste nombre, DNI, lugar y horario asignado.

La retribución que reciban los “trapitos” por su servicio siempre será de carácter voluntario. El permiso puede ser revocado en cualquier momento y tendrá un carácter precario, personal e intransferible por dos años. El trámite para la obtención del permiso será gratuito.

Según el texto del borrador, cada “trapito” no podrá poseer al mismo tiempo más de un lugar de control de estacionamiento.

El departamento Ejecutivo tendrá 90 días para promulgar la norma y podrá dictar una reglamentación para hacer cumplir la misma.

Se recordará que esta iniciativa surgió del planteo de los vecinos de Quilmes Centro a la Comisión Especial de Seguridad del Deliberante. Los lugareños sospechan de algunos “trapitos” que lejos de cuidar los vehículos se dedicarían a hacer espionaje en favor de la delincuencia.


19 de mayo de 2012
PUBLICIDAD