¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Aumenta el misterio por el crimen de la joven taiwanesa

La primera jornada del juicio oral por el asesinato de una comerciante taiwanesa, ocurrido en marzo de 2006 en barrio norte de La Plata y por el que está procesado el viudo, dejó más preguntas que certezas.
Jueves, 18 de febrero de 2010 a las 15:47

Ninguno de los testigos –integrantes de la comunidad asiática– que declararon pudo señalar al sospechoso como el autor material del hecho, es más, los relatos lo favorecieron y las pruebas de cargo que figuran en el expediente “son escasas”, confió una fuente judicial a Diagonales. Hoy será el turno de dos peritos de quienes se espera puedan aportar elementos para que el fiscal pueda sostener la acusación.


El crimen de Cheng Yng sumó otro capítulo de intriga judicial. Todos los testigos que declararon ante el Tribunal Oral Criminal IV de La Plata, traductor mediante, aseguraron que el matrimonio que llevaba la víctima con el acusado de homicidio Lay Jong Yuan, era “normal”, que no existían celos en la pareja y a ninguno le constaba supuestas infidelidades de alguno o ambos protagonistas de esta historia de sangre, muerte y preguntas sin respuestas.

La jueza Gloria Berzosa intentó buscar respuestas en el acervo cultural de la comunidad taiwanesa sobre si, para ellos, una muerte ocasionada por una puñalada en corazón tenía algún significado especial, pero las respuestas fueron “no”.

Un camino similar recorrió el juez Alfredo Caputo Tártara, pero haciendo eje en las venganzas por infidelidades, y las respuestas que devolvían los testigos fueron todas por la negativa.

A su turno el magistrado Juan Carlos Bruni buceó por la hipótesis de enemigos, cuentas pendientes o mafias étnicas, pero el resultado fue el mismo que el de sus pares.

El fiscal de juicio, Carlos Gómez, intentó obtener información sobre un presunto entrenamiento militar del sospechoso que lo haya convertido en un experto en el manejo de armas blancas. Nada obtuvo.
La situación fue cada vez más confusa  y sumado a los problemas de comunicación idiomática entre las partes, concluyó la primera jornada de audiencias.

Hoy será el turno de los peritos Walter Bozzo (genetista) y Marcela Lotito (forense). Las expectativas están centradas en ellos para tratar de resolver el caso. Un informe indica que entre las uñas de la víctima se halló material genético cuyo ADN sería similar al de sospechoso, que llegó la juicio en libertad.

El caso ocurrió el 18 de marzo de 2006. La víctima fue apuñalada con un cuchillo de cocina en el corazón. El viudo dice que fueron ladrones.

 

Fuente: Diagonales

 

18 de febrero de 2010

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD