El ministro de Turismo, Enrique Meyer, afirmó que el Rally Dakar es la actividad de mayor impacto turístico en el país, informó hoy la cartera a su cargo.
El funcionario formuló esas declaraciones tras finalizar la primera etapa de competencia, en la que los pilotos recorrieron las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Juan, San Luis, La Rioja y Catamarca.
Un comunicado sostiene que el Dakar, que este año se corre por Argentina, Chile y Bolivia, generó "un movimiento turístico de gran impacto para cada uno de los destinos" locales por los que pasó.
“Es movimiento turístico generado por el Dakar no se centra solamente en la competencia sino que todos los viajeros aprovechan para conocer y disfrutar de cada uno de los atractivos turísticos de la región y disfrutar de nuestro país”, sostuvo Meyer, según el documento.
El ministro agregó: “Es nuestro trabajo desde el Ministerio de Turismo generar oportunidades para todos los argentinos para que conozcan su país y disfruten de viajar y recorrer cada uno de los rincones de las provincias”.
Más de 800.000 espectadores participaron de la largada simbólica en Plaza de Mayo y los tres días previos en Buenos Aires, cuando los equipos permanecieron en Técnopolis, antes de comenzar la carrera el sábado pasado en Baradero.
En los días posteriores, Meyer recorrió el campamento del Dakar en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz, donde afirmó que “la ocupación hotelera registrada el 4 de enero fue del 79%, significando un incremento de 7 puntos con respecto al mismo período del 2014, especialmente en los hoteles de 3 estrellas con un 85% de ocupación y de 4 estrellas con un 80% de ocupación”.
Luego estuvo en San Juan, donde se reunió con el gobernador de la provincia, José Luis Gioja, y el ministro de Turismo local, Dante Elizondo.
Los días 5 y 6 de este mes el promedio de ocupación en la capital sanjuanina en establecimientos de 4 estrellas y 5 estrellas fue del 90%, en tanto en Jáchal fue del 85%, y el comunicado señala que unas 15.000 personas asistieron a la llegada de los corredores a la provincia de San Juan, en el paraje Vallecito Difunta Correa.
El ministro destacó que el Dakar es una gran herramienta de promoción turística para Argentina, ya que permite mostrar sus atractivos turísticos a más de 190 países.
“La promoción turística en dispositivos móviles y redes sociales es otro de los eslabones en el cual estamos trabajando por lo cual estamos promocionando a nuestro país a través de la Aplicación Oficial de Dakar que ha alcanzado el 7mo lugar de descargas en el mundo”, afirmó.
7 de enero de 2015
NOTAS RELACIONADAS
Motociclista es la primera víctima fatal del Dakar 2015
El polaco Michal Hernik fue encontrado muerto en la Cuesta de Miranda. Habría sido por causas naturales. Estaba sin el casco y con su moto tirada en el piso.
En Twitter piden que Alina Moine "vuelva al Dakar"
La rubia no está en las transmisiones y sus seguidores lo reprochan. Sus fotos en el desierto.