Durante el encuentro que se realizó en el Salón Auditorium de la Municipalidad de Presidente Perón, se desarrollaron diversas actividades y presentaciones:
- El equipo de Salud Mental del Hospital Dr. Cecilia Grierson presentó una propuesta de dispositivo de trabajo para la prevención de la autoeliminación en adolescentes y jóvenes.
- La Directora del Servicio Local de Presidente Perón presentó un nuevo protocolo para derivaciones, intervenciones y seguimiento de situaciones conflictivas en los servicios educativos.
- La Secretaría de Seguridad presentó y capacitó sobre la nueva aplicación "Presidente Perón Seguro".
- Inspectores de Educación, en colaboración con las Comisarías 1°, 2° y de la Familia y la Mujer, propusieron un protocolo para derivaciones, intervenciones y seguimientos al Centro de Rehabilitación Papa Francisco.
- El CPA (Centro Provincial de Atención) presentó un programa de capacitación sobre violencias, violencia de género y bullying.
- Se abrió un espacio para propuestas, preguntas y acuerdos con los comisarios, la Secretaría de Seguridad y los bomberos.
- Se continuó con un espacio para los gremios docentes estatales, gremios docentes privados (SADOP) y gremios de auxiliares de la educación.
- Se realizaron propuestas y acuerdos con representantes legales de escuelas privadas.
- Hubo espacio para propuestas y acuerdos con la Secretaría de Educación, el Consejo Escolar, Obras Públicas y la Secretaría de Gobierno.
El evento contó con la participación de autoridades y representantes de diversas instituciones, incluyendo:
- Prof. Leonardo Javier Acosta, Jefe Distrital de Inspección de Presidente Perón.
- Dr. Mariano Amato, Secretario de Gobierno de Presidente Perón.
- Prof. Diego Mármol, Secretario de Educación, Cultura y Deportes de Presidente Perón.
- Prof. Leonardo Bustamando, Subsecretario de Educación, Cultura y Deportes de Presidente Perón.
- Walter Cohello, Subsecretario de Obras Públicas de Presidente Perón.
- Dr. Cristian Mathiassen, Secretario de Salud de Presidente Perón.
- Dr. Rodrigo Reynoso, Presidente del Consejo Escolar de Presidente Perón.
- Crio. Alejandro Carbone, Secretario de Seguridad de Presidente Perón.
- Mario Villalba, Subsecretario de Seguridad de Presidente Perón.
También estuvieron presentes representantes del Consejo Escolar de Presidente Perón, la Comisaría de la Mujer y la Familia de Presidente Perón, Bomberos Voluntarios de Guernica, ATE, inspectores de diferentes modalidades y niveles, sindicatos educativos como SUETRA y SUTEBA, representantes legales de instituciones educativas y otras entidades relacionadas con la educación y la seguridad.
El lanzamiento de la Mesa Intersectorial de Presidente Perón (MIPP) marca un paso significativo hacia la colaboración intersectorial en Comuna, enfocándose en la creación de un entorno educativo seguro y de calidad para todos los estudiantes.