¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Guardapolvos colgados otra vez en la Ciudad

Los docentes de la Ciudad de Buenos Aires convocaron a un nuevo paro el 18 y 19 próximo, si el Gobierno no propone mejoras salariales y laborales.
Viernes, 07 de noviembre de 2008 a las 13:42

El secretario general de la Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys), Manuel Gutiérrez, ratificó hoy que el 18 y 19 de este mes se realizará un paro docente, si el Gobierno porteño "continua esta política" educativa en el 2009.

“Se van a perder todo el año lectivo, porque hay un vaciamiento de la escuela pública en general", agregó Gutiérrez. Además el gremialista denunció que "hay escuelas de la zona sur de la ciudad de Buenos Aires que no tienen maestros", a raíz de que "no hay incentivos para la profesión docente".

Ademys fue uno de los gremios que ayer se retiro disconforme de la reunión con el ministro porteño de Educación, Mariano Narodowski, quien acordó con quince de los 17 sindicatos docentes transformar en bonificable y remunerativa, a partir de febrero, la suma de 110 pesos que se habían otorgados.

Gutiérrez adelantó también que "la semana próxima se instalará nuevamente una carpa frente a la puerta de la sede del Gobierno porteño, buscando el apoyo de toda la comunidad educativa".

Asimismo expresó que "si no hay respuesta la semana que viene, lamentablemente, vamos a tener que tomar una medida de fuerza". Sin embargo, en declaraciones radiales, el sindicalista destacó que el sector que representa "todavía tiene expectativas de algún gesto por parte del Gobierno" a fin de destrabar el conflicto.

Durante el encuentro de los gremios con Narodowski realizado ayer se acordó también integrar comisiones de seguimiento de la desregulación de la obra social y de medicina laboral. Gutiérrez cuestionó que desde la administración macrista "no hubo un compromiso sobre la continuidad laboral de 4500 docentes contratados".

Ayer, se retiraron de la reunión con Narodowski los dirigentes de los sindicatos disidentes UTE, enrolado en CTERA, que se movilizó y Ademys, ya que ambos gremios insistieron con el reclamo de un aumento del 20 por ciento retroactivo a agosto.

 

 

7 de noviembre de 2008

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD