Los trabajadores de la línea de trenes Sarmiento suspendieron la huelga que tenían prevista para la semana próxima, pero advirtieron que comenzarán una campaña contra el deterioro del servicio, para evitar que se "cierren ramales".
El jefe de la seccional Haedo de la Unión Ferroviaria (UF), Rubén Sobrero, dijo que el sector "está en estado de alerta y movilización" y aseguró que "cuando intenten cerrar ramales, vamos a parar".
|
"Exigimos a la empresa que ponga 24 formaciones" para la prestación del servicio de la línea Sarmiento, expresó el delegado tras una asamblea realizada en los talleres de Haedo.
Sobrero sostuvo que "si esto no cambia, vamos a hacer medidas de acción directa".
"Pedimos disculpas a los usuarios por el servicio deficiente que estamos prestando", expresó el delegado.
La medida de fuerza, anunciada ayer por 24 horas para el lunes o martes, "quedó suspendida, pero estamos en estado de alerta y movilización", afirmó.
En ese sentido, el dirigente dijo que las negociaciones paritarias "se postergaron para dentro de un mes".
"Solucionamos el conficto de los boleteros y se suspendió por un mes la discusión salarial. Se mantiene por un mes un plus que percibimos", explicó Sobrero.
Asimismo, recordó que el sector reclama aumento salarial del 30 por ciento y la eliminación del Impuesto a las Ganancias.
Otro de los delegados expresó en declaraciones a la prensa que "los trabajadores estamos poniendo todo el esfuerzo y buena voluntad" y pidió al gobierno que "haga algo para mejorar el servicio".
El servicio del Sarmiento circuló con demoras, con una formación cada 45 minutos, a raíz de un "conflicto gremial de los trabajadores de limpieza de depósito", informó por la mañana en un comunicado la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento (UGOMS).
Sobrero había explicado que los boleteros no cobraban pasajes en las estaciones en las que "no esté instalado el SUBE".
"No vamos a estafar al usuario cobrándole el doble. Tener el sistema (electrónico) en todas las estaciones es responsabilidad del gobierno", afirmó el delegado en declaraciones realizadas antes de la asamblea en la que se suspendieron las medidas de fuerza.
Ayer, luego de que una formación embistiera a una camioneta en el barrio porteño de Floresta, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, dijo que la situación ferroviaria "no se arregla con paros y mucho menos con noticias alarmistas" y advirtió que "los trabajadores ferroviarios deberían redoblar el trabajo y el esfuerzo".
La línea Sarmiento quedó bajo el control de la UGOMS cuando el gobierno le quitó la concesión a la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), tras el accidente ferroviario ocurrido el 22 de febrero en la estación Once, donde murieron 51 personas y más de 700 resultaron heridas.
31 de agosto de 2012
NOTAS RELACIONADAS
Las verdaderas razones de las demoras del Sarmiento
De una veintena de formaciones funcionan ocho. Los empleados no tienen ni agua para ir al baño y los boleteros están de paro desde hace 18 días. ¿Qué pasa en el tren que atraviesa el Conurbano?
Finalmente no habrá paro en el Ferrocarril Sarmiento
Randazzo confirmó que se dio marcha atrás a la medida de fuerza y cargó contra la Siemens.