El popular cantante de cumbia sufría de un cáncer de riñón; en los últimos días su estado se agravó; leé el último mensaje a los fans
Ernesto Gauna, más conocido como "Pocho La Pantera", murió este martes a los 65 años de edad.
El cantante fue diagnosticado con cáncer de riñón y desde aquel momento emprendió una dura lucha. Estuvo internado, hizo quimioterapia, se recuperó, pero hace una semana su estado volvió a agravarse y quedó internado nuevamente en elInstituto Médico de Alta Complejidad.
Pocho se hizo reconocido a nivel nacional gracias a canciones como "El hijo de Cuca" (1990) y "Me dicen la pantera" (1991).
Su último mensaje fue el 21 de octubre pasado: "Recuerden esto ustedes me dieron todo gracias por el aguante".
Pocho nació en Buenos Aires, pero desde chico se radicó en Córdoba. "En Córdoba pasé los momentos más felices y los más infelices también: ahí murió mi papá, ahí gané mi primer festival de canción folclórica, ahí tuve mis primeras novias, mis primeras peleas, mis primeros amigos de la infancia", confesó en alguna ocasión.
Arrancó su carrera a los 16 años, como cantante de un cabaret en la capital provincial. Sin embargo, sus inicios no estuvieron ligados a la música tropical, sino al folclore, Pero pronto se convertiría en "Pocho la Pantera" cuando por consejo del Muñeco Ordoñez comenzó a interpretar sus melodías en tono bailable.
El ritmo tropical se ajustó más a su estilo personal de atorrante, simpático y "chanta". "Siempre fui un innovador, un punta de lanza, un transgresor -comenta de entrada-. Canté tangos, zambas, folclore, hice rocanrol", afirmó en una entrevista con la revista Sudestada. "A mí me gusta hacer de payaso. Si no tenés corazón de payaso no podés vivir de esto", agregó más adelante.
Fuente: Girabsas