¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

¿Por qué quieren prohibir la sal en los restaurantes?

La medida, que se tratará en diputados, establece que no haya saleros en las mesas de la Provincia.
Domingo, 03 de abril de 2011 a las 11:10

Los restaurantes de la provincia de Buenos Aires no podrían ofrecer a sus comensales sal en saleros o sobres a menos que éstos la requieran, de prosperar un proyecto de ley que establece multas y hasta clausuras para el local que la infrinja esta disposición. La iniciativa, ingresada en la Cámara de Diputados bonaerense, dispone la utilización “responsable” de la sal para consumo humano por parte de los clientes en restaurantes, confiterías, bares, pizzerías, venta de comidas rápidas y afines que funcionen en el territorio de la Provincia de Buenos Aires.


Según el proyecto, quedará “prohibido el ofrecimiento, por parte del establecimiento o comercio, de sal en saleros, sobres y/o cualquier otro adminículo que permita el uso discrecional de sal por parte del consumidor, excepto que expresamente el comensal lo requiera”.


"El uso de la sal queda exclusivamente reservado al cheff y/o cocinero al momento de elaborar los distintos menús", detalla la iniciativa elaborada por el diputado bonaerense por la UCR, Aldo Mensi.
Los locales tendrán la obligación de ofrecer a los comensales información sobre los efectos nocivos del consumo de sal.


Las sanciones por no cumplir la norma irán desde una multa equivalente a dos sueldos básicos de gastronómicos hasta la clausura del local por un plazo mínimo de 30 días corridos en caso de reincidir en la falta. El legislador autor de la iniciativa, Aldo Mensi (UCR), afirmó en un comunicado que “el consumo de sal es una práctica que se ha convertido en un peligro para quienes la consumimos diariamente”. "Dicho consumo, en los niveles actuales, incide de manera perjudicial en la salud de los consumidores" de tal modo que las instituciones de salud del mundo realizan "diferentes iniciativas que buscan reducir el consumo de sal en la población", enfatizó.


En los fundamentos del proyecto se recuerda que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el consumo medio de sal por día sea de 5 gramos, “algo muy alejado de lo que ocurre, ya que en el mundo el promedio duplica esta cantidad”, remarcó el legislador.


Aseveró que “los niveles de consumo en nuestra sociedad son verdaderamente alarmantes, con estudios recientes que indican que en nuestro país se consumen entre 12 y 13 gramos por día".
Los especialistas sostienen que la forma más fácil y efectiva de lograr una disminución en el consumo de sal es que el pan tenga menor cantidad de sodio.

 

Fuente: Diario Popular

03 de abril de 2011

PUBLICIDAD