¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

+18

Sofovich: "Siento que merezco el reposo del guerrero"

Sabado, 30 de octubre de 2010 a las 13:51
Su anuncio impacta y lo esgrime con certeza para que no se filtren dudas ni suspicacias. Fiel a su estilo, desplegando una precisa cordialidad, Gerardo Sofovich (73) le abre una vez más las puertas a CARAS de su tríplex, ubicado sobre el señorial palacio Alcorta, en el corazón de Barrio Parque, para explicar por qué decidió poner punto final a su exitosa carrera que comenzó hace 50 años. Actor, productor, guionista y director, creador de programas célebres de la televisión tales como “Operación Ja-Ja” y “Polémica en el Bar”, también, fue un prolífico director y autor cinematográfico (además de haber producido, escrito y dirigido taquilleras obras teatrales). “No soy de andar amagando sino un tipo muy franco, por eso afirmo que pienso seriamente en retirarme. Se puede decir que estoy en un 95 por ciento firme en esta decisión. Creo que 50 años de carrera ya son suficientes. Siento que merezco el reposo del guerrero”, afirma quien además fuera interventor del ex ATC (Canal 7 Argentina), presidente del jurado de “Bailando por un Sueño” y actualmente sigue conduciendo su clásico “La noche del domingo”, por Canal 9 (programa para el que tiene contrato hasta el último domingo de noviembre).

Mientras toma mate con la imponente panorámica de la ciudad que ofrece su living, Sofovich afirma que existen varias causas que desencadenaron su decisión de retirarse. “Una de ellas es que no encuentro mi lugar en la televisión que se está haciendo ahora. Tenemos una TV parásita de ShowMatch. No tengo ganas de soportar este canibalismo sin límites. Hay gente dispuesta a dejar su vida personal, su intimidad frente a las cámaras, y otros que lucran con ello”, asegura.

Con siete stents coronarios, Gerardo dice que la idea de “colgar los botines” no tiene que ver con su salud ni con una recomendación médica. “Tengo un corazón delicado, propio de la edad, de la actividad y del estrés que he vivido. Ahora estoy en perfectas condiciones de salud, pero con un corazón frágil.

Hace veinte años tuve mi único infarto y ahora me preservan con los stents, pero la decisión de retirarme no tiene que ver con eso —confiesa “el Ruso”, antes de referirse a otro de los motivos de su retiro— Me duele bastante la ingratitud de muchos personas que yo descubrí artísticamente o aprendieron junto a mí, y que ahora se dedican a criticarme Es gente que mastica su propio veneno Yo no autoproclamo ser ‘el inventor de todo’, pero en la televisión argentina, sin duda, he dejado una impronta, con récords de rating, más los personajes y los programas que he creado…Eso es lo que me satisface, y me lo hacen saber en la calle, donde recibo el respeto y el cariño de gente de todas las edades”, dice

—Gerardo, ¿siente que se quedó con resentimientos?

—No (piensa) Logré todo lo que me propuse en la vida De alguna manera contradije aquello de que “el que mucho abarca poco aprieta” Triunfé tan joven y sentía (y siento) tanta pasión por el mundo del espectáculo, que no me conformé con la televisión Me expandí al teatro y al cine, y hasta hice radio No dejé nada por realizar
PUBLICIDAD