El vicepresidente Julio Cobos se comunicó telefónicamente con el diputado nacional Ricardo Alfonsín para "felicitarlo por su triunfo", informó el candidato a presidir el Comité Provincia por el alfonsinismo, Miguel Bazze.
Agregó que "con más del 40 por ciento de las mesas escrutadas la lista que encabeza Alfonsín obtiene 61 por ciento de los votos frente al 39 por ciento del sector de Federico Storani y Leopoldo Moreau".
Antes, afirmó que en estas elecciones hay "dos proyectos distintos de radicalismo". Y, al hablar en el hotel Castelar, dijo que "el radicalismo está en proceso de recuperación" y al señalar las diferencias con la lista cobista de Federico Storani y Leopoldo Moreau dijo que "es difícil que el radicalismo aspire a gobernar si en la provincia de Buenos Aires al partido no se le da una dinámica distinta".
La votación para elegir a las nuevas autoridades del radicalismo bonaerense finalizó minutos después de las 18 en los 134 distritos. Según estimaron desde la UCR provincial, cerca de 150 mil afiliados participaron de las elecciones internas que enfrentó a Ricardo Alfonsín y Miguel Bazze contra Pedro Azcoiti y Eduardo Santín.
El dirigente radical Federico Storani señaló esta noche que "no se ha denunciado en toda la provincia ni un solo incidente y eso es bueno". Agregó que el porcentaje de votantes sería del 15 o 20 por ciento del padrón partidario y destacó que "votó una cantidad superior a otras elecciones internas".
En tanto, el candidato a delegado al Comité Nacional por la lista que lideran Storani y Leopoldo Moreau, Pedro Azcoiti dijo que "fue una elección ejemplar en la que quedaron desvirtuadas absolutamente todas las sospechas o denuncias de las que algunos medios se hicieron eco".
La historia del día
El sector de Leopoldo Moreau y Federico Storani, aliado al vicepresidente Julio Cobos, compite contra el alfonsinismo en internas por el control del radicalismo bonaerense.
Desde las 8, unos 800 mil afiliados radicales bonaerenses están habilitados para votar en los 134 distritos provinciales, aunque se estima que la participación será de un 15%, aproximadamente.
Aunque es una interna bonaerense, los centros de operaciones de los dos sectores estarán en la ciudad de Buenos Aires: Alfonsín estará en el hotel Castelar -Avenida de Mayo al 1100- y los históricos que postulan a Eduardo Santín, lo harán en la Fundación CECE, ubicada en la avenida Callao 58.
En tanto, el centro de cómputos, que empezará a recibir información a partir de las 18, será en la tradicional sede de la UCR bonaerense, en la avenida Paseo Colón y Chile, informaron fuentes partidarias.
La participación directa de Alfonsín como candidato a delegado al Comité Nacional y el respaldo implícito del vicepresidente Julio Cobos a la lista de Moreau y Storani, aportó un ingrediente más a la elección provincial, por su posible proyección nacional para la definición de candidatos 2011.
Sin embargo, Storani coincidió con Sanz y consideró como "prematuro" hablar de una candidatura del vicepresidente Julio Cobos para 2011, más allá del resultado de este domingo.
"Vamos a ir a la elección, y si hay fraude lo vamos denunciar", advirtió por su parte Ricardo Alfonsín la semana pasada durante una conferencia de prensa en la que acusó de cometer "irregularidades" a la Junta Electoral, dominada por sus adversarios internos.
En tanto, desde el sector aliado a Cobos, salieron a responderle. Storani desestimó las denuncias de "irregularidades" del alfonsinismo, al considerar que con ello Alfonsín "busca victimizarse", mientras que el candidato de su sector a ocupar el Comité provincia, Eduardo Santín, las calificó de "chicanas periodísticas".
Moreau, por su parte, dijo que "el problema de Ricardito es que anda demasiado con (la líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa) Carrió y eso lo contagia".
En buena medida, del resultado de la interna partidaria en territorio bonaerense dependerá el posicionamiento de Julio Cobos y Alfonsín de cara a la candidatura presidencial de la UCR para el 2011, la que, según especulan algunos correligionarios, también pretendería el titular del Comité Nacional, Ernesto Sanz.
Mientras que Julio Cobos, si bien sostuvo el último miércoles, desde Mendoza, que la interna en la provincia "es un tema que tienen que resolver los afiliados de Buenos Aires", afirmó que "el radicalismo que queremos reconstruir es con todos, con los viejos y los nuevos" lo que se interpretó como un guiño a sus aliados Moreau y Storani.
En la disputa en la provincia, Alfonsín, quien se propone como primer delegado al Comité Nacional, recibió el apoyo de dirigentes nacionales de peso, muchos de ellos pertenecientes al denominado "Grupo Rosario", como el ex titular de la UCR, Gerardo Morales y el actual vicepresidente primero del partido, Angel Rozas, además de Mario Negri, Mario Losada y Ricardo Gil Lavedra, entre otros.
El alfonsinismo compite con la Lista 27, que lleva a Miguel Bazze, como candidato a presidir el Comité provincia, mientras que el otro sector (Lista 15), que cuenta con el apoyo del cobismo y del intendente de San Isidro, Gustavo Posse, postula a Pedro Azcoiti, para delegado nacional, y a Eduardo Santín para presidir el partido en el distrito.
Además del presidente del Comité Provincia, se elegirán autoridades en todos los distritos, los cuatro delegados al Comité Nacional y 344 convencionales provinciales.
Fuente: Télam
6 de junio de 2010