La presidenta Cristina Kirchner habla por cadena nacional de radio y televisión para referirse al exitoso lanzamiento, desde la Guayana francesa, del Arsat-2, el segundo satélite geoestacionario diseñado y construido en el país.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo desde la Casa de Gobierno que el exitoso lanzamiento del cohete que transportó al satélite geoestacionario Arsat-2 es la prueba de "una argentina que definitivamente ha despegado".
La mandataria brindó un mensaje por cadena nacional en el que comparó la actualidad argentina con la de aquel país con el que se encontró el ex presidente Néstor Kirchner al comenzar su mandato y dijo que nadie podía imaginar que "hoy, en 2015, íbamos a estar lanzando el segundo satélite al espacio".
El ministro de Planificación, Julio De Vido, tomó contacto con la mandataria a través de una videoconferencia desde la Guyana Francesa donde afirmó: "Esto no es relato, son tres toneladas de ciencia y tecnología".
Al respecto, la jefa de Estado manifestó a través de la cadena nacional de medios: "Cuánta emoción y fuerza de ese cohete que contiene el satélite. Es la energía y la fuerza de los 40 millones de argentinos y de una Argentina que ha despegado. Si recordamos a Néstor en el 2003 y nos decían que hoy íbamos a estar lanzando el segundo satélite al espacio cualquiera que hubiera dicho esto lo hubieran tratado de loco o demagogo".
La Presidenta remarcó que “sólo el oficialismo", en referencia al Frente para la Victoria y sus aliados parlamentarios, sancionó en soledad "la ley que crea ARSAT -N° 26092- y que ahora nos permitió tener dos satélites y tener soberanía espacial”.
Cristina confesó haber estado “nerviosa” durante el lanzamiento, al que consideró que “ha sido un éxito”. Además, remarcó que remarcó hoy que gracias a la decisión que tomó en 2003 el ex mandatario Néstor Kirchner, “Argentina recuperó una soberanía espacial que estuvo a punto de perder”, al referirse por cadena nacional al lanzamiento del segundo satélite construido íntegramente en el país, Arsat 2.
"En 2003, Néstor (Kirchner) tomó la decisión de lanzarse a la construcción de un satélite para no perder las órbitas 72 y 81 oeste, que nos había asignado la ONU. Por la privatización del espectro espacial estuvimos a punto de perderlas”, destacó la mandataria.
Desarrollo satelital en Argentina
Por último, la mandataria anunció el envío al Congreso del proyecto de Ley de Desarrollo de la Industria Satelital Argentina.
Cristina explicó que el proyecto de ley tendrá entre sus objetivos "proteger las posiciones espaciales de la Argentina, construir satélites y desarrollar servicios satelitales".
La jefa de Estado especificó que el proyecto prevé la declaración "de interés publico el desarrollo industrial satelital como política de Estado y la creación del plan geoestacionario argentino 2015-2035".
"Estamos en un tiempo mejor, estamos en un tiempo en el que el futuro ha llegado. Hoy lo vimos despegar y en el Parlamento lo vamos a institucionalizar", concluyó.