¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Michael Jackson murió por sobredosis de calmantes

Lunes, 24 de agosto de 2009 a las 17:26
Michael Jackson falleció debido a una dosis letal del potente anestésico Propofol mezclada con otros medicamentos, según consta en unos documentos policiales que trascendieron hoy a la prensa citados por el diario Los Angeles Times.

En la orden de registro emitida para investigar varias propiedades en Houston, presuntamente relacionadas con el fallecimiento de Jackson, se mencionó que en el análisis forense realizado por las autoridades se encontraron niveles excesivos de Propofol en la sangre del cantante.

Se trata de la primera información que se hace pública respecto a los resultados de las pruebas oficiales de la autopsia del "rey del pop".
El informe policial explicó que su médico Conrad Murray había admitido en los interrogatorios efectuados por los agentes de Los Angeles que había estado tratando a Jackson de insomnio durante las seis semanas anteriores a su muerte, empleando diferentes medicamentos.

El cardiólogo empezó inyectando al artista 50 miligramos de Propofol, aunque fue bajando la dosis por temor a que Jackson pudiera estar creando una adicción a ese fármaco. Así, llevó hasta la mitad la cantidad del fuerte calmante y combinó su efecto con el de dos sedantes, Lorazepam y Midazolam. También afirmó que dos días antes del fallecimiento del cantante retiró el Propofol de la mezcla.

El 25 de junio, día de la muerte del ídolo, Murray explicó que a la 1.30 de la madrugada hora local le proporcionó un Valium para ayudarle a dormir, pero que, como seguía desvelado, le inyectó media hora más tarde Lorazepam.

Jackson continuaba despierto, por lo que a las 3 de la madrugada optó por suministrarle Midazolam, a la que siguieron sin éxito otras sustancias no especificadas, hasta que finalmente el médico le inyectó 25 miligramos de Propofol a las 10.30 de la mañana.

El doctor aseguró que el artista había pedido reiteradamente que se le administrase ese anestésico. Luego se quedó dormido, y Murray se ausentó para hacer unas llamadas telefónicas, según declaró a la policía.

A su regreso a la habitación, Jackson no respiraba y comenzó a practicarle la reanimación cardiopulmonar hasta que llegaron los servicios de emergencia, que trasladaron al cantante hacia el hospital de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), donde fue dado por muerto alrededor de las 14 hora local.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD