¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Los robos canguro, una amenaza constante en La Matanza

Los ladrones que se cuelgan de las ventanas de los colectivos, camiones y otros vehículos para arrebatar celulares y objetos de valor son conocidos como "canguros" por su agilidad para saltar y correr.
Domingo, 15 de octubre de 2023 a las 14:17

Los ladrones que se cuelgan de las ventanas de los colectivos, camiones y otros vehículos para arrebatar celulares y objetos de valor son conocidos como "canguros" por su agilidad para saltar y correr. Esta modalidad no es nueva, pero sigue causando temor e indignación entre los vecinos y automovilistas que circulan por diferentes zonas de La Matanza.

En los últimos días, se viralizó un video que muestra cómo actúan los delincuentes bajo este accionar en la localidad de Lomas del Mirador. En este caso, hasta llegan a abrirle la puerta a un colectivo para robarle las pertenencias a la víctima. El hecho ocurrió en la intersección de la Ruta Nacional N° 3 y Avellaneda y fue registrado por otro conductor que presenció la escena.

Según el testigo, no es la primera vez que ve un robo de este tipo. "Es de todos los días", aseguró. En línea con él, Tomás, un vecino y repartidor de la zona, contó que por día suele ver reiterados ataques. "Siempre están merodeando el semáforo y en cuanto tienen la oportunidad pegan el manotazo. Muchas personas que estamos al tanto de lo que pasa tratamos de no frenar, porque dalo por hecho que seguro te roban", lamentó.

Por su parte, Aldana, otra lugareña, aseguró que en el cruce de la Ruta Nacional N°3 y Avellaneda, además de los robos canguro, suelen utilizar otro método para asaltar: "Están al acecho y, en cuanto tienen un segundo de oportunidad, te roban lo que tenés a mano. A mi cuñado le tiraron algo al parabrisas para detenerlo y lo querían obligar a entregar lo que tenía. En su caso aceleró y pudo zafar, pero en muchos casos no corren con la misma suerte".

Los robos canguro no son exclusivos de La Matanza. En otras zonas del país también se han registrado casos similares, como en el subte de Buenos Aires , el tren Roca  o la estación de Hurlingham . Se trata de una modalidad delictiva que requiere de una rápida respuesta policial y judicial para evitar que siga afectando a los ciudadanos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD