El Jefe comunal de Lanús y precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio (JxC) en la provincia de Buenos Aires, Nestor Grindetti, desayunó con los 19 precandidatos a intendentes del Conurbano sur de la fuerza opositora, con quienes analizó el comienzo de la campaña electoral de cara a las próximas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
"En estas elecciones vamos a demostrar que la Tercera Sección electoral no es kirchnerista: lo demostramos en Lanús, donde, con cercanía y gestión, los vecinos nos volvieron a elegir", expresó Grindetti. Y agregó: "Tenemos a Patricia (Bullrich) que con su fuerza y convicción nos muestra el camino nítido del cambio profundo".
"Hay que acompañarla escuchando a la gente y proponiendo soluciones posibles, porque el conurbano tiene grandes deudas sociales y estructurales que debemos resolver", concluyó.
Con la inseguridad y la inflación en la mira
Además del encuentro con los alcaldes bonaerenses, Grindetti también se mostró junto a Patricia Bullrich en las localidades de Lomas de Zamora y Adrogué. Allí, ambos dirigentes compartieron una reunión con vecinos que fueron víctimas del delito en el Conurbano y recorrieron distintos comercios de la zona.
"En Quilmes, Almirante Brown o Lomas de Zamora, los vecinos nos dicen lo mismo: el Estado de la provincia está ausente", remarcó el mandatario lanusense, para luego insistir con que "no hay políticas públicas para mitigar la inseguridad y tampoco para ayudar a las pymes y comercios a paliar la inflación".
"Tenemos que recuperar el rol de Estado, que sea eficiente y esté presente", puntualizó el referente opositor -quien también estuvo acompañado por los precandidatos Luis Petri, Maximiliano Abad, Florencia Retamoso y Nicolás Bari-.