Como lo había advertido el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las últimas horas del lunes y el comienzo del martes estuvieron marcadas por tormentas fuertes en distintos puntos del país, donde la alerta varió entre nivel amarillo y naranja. Según el organismo, el período más riesgoso fue durante la madrugada, donde se dio la mayor intensidad del fenómeno, provocando inundaciones en provincias como Santa Fe.
La ciudad santafesina de Vera enfrenta una situación crítica debido a las intensas lluvias que comenzaron el lunes por la noche. Según informó el medio local “Reconquista Hoy”, para las 02:05 del martes, la acumulación de agua ya había superado los 395 milímetros, y las precipitaciones continuaban sin cesar. Este fenómeno meteorológico provocó una emergencia que afecta tanto al centro como a sus zonas periféricas.
Frente a esto, la Municipalidad tomó medidas inmediatas para enfrentar la crisis. Se convocó a la Junta de Protección Civil local para coordinar las tareas de emergencia, y se estableció un Centro de Evacuados en el Club Gimnasia. Hasta las 00:30 horas, 28 personas habían sido evacuadas a este centro. Además, se habilitó una línea telefónica (3483-490824) para asistir a las familias que requieran evacuación.
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia está colaborando estrechamente con las autoridades locales. Asimismo, una dotación del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Reconquista, bajo el liderazgo del jefe César Romano, se desplazó a la ciudad a las 23:00 horas para brindar apoyo, junto con otros cuarteles de la región.
En este contexto, solicitaron a la población que evite salir a la vía pública, salvo en casos de extrema necesidad, para garantizar la seguridad de todos. En respuesta a la situación, varias escuelas suspendieron las clases en todos sus niveles. Además, se dispuso que los empleados municipales que no estén involucrados en las tareas de emergencia queden desafectados de sus funciones el martes.
Granizo en Mendoza
Por otro lado, en Mendoza, más precisamente en Luján, Rivadavia y Maipú, cayó granizo por un periodo breve, pero intenso, cubriendo las calles de estas localidades.
Según informó la Dirección de Contingencias Climáticas, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había anticipado precipitaciones aisladas y vientos leves provenientes del sur, pero la magnitud de las piedras superó las expectativas, dejando algunas calles cubiertas por una capa de varios centímetros de hielo y otras con un considerable caudal de agua.
Este cambio en el clima se debe al ingreso de un frente frío que trae consigo vientos y un descenso generalizado de las temperaturas, lo que podría intensificar las precipitaciones en los próximos días.
Además, la Dirección de Contingencias Climáticas pronosticó la posibilidad de nieve, aguanieve y lluvia en áreas montañosas como la Cordillera, Luján y el Valle de Uco.
Avanza la masa de aire polar por Argentina
Lo advirtieron los expertos del Servicio Meteorológico Nacional para la última semana de mayo. El fenómeno hará que las temperaturas mínimas en el centro y el norte del país puedan estar entre 4 grados bajo cero y los 8 grados. En la Patagonia, las marcas podrían descender por debajo de los 10 grados bajo cero.
Para el miércoles 28, se espera que el descenso de temperaturas sea evidente y se intensificará entre ese día y el sábado 31 de mayo. Las temperaturas mínimas en el centro y el norte del territorio oscilarán entre por debajo de los 4 grados bajo cero y los 8 grados, mientras que las máximas se mantendrán entre los 10 y los 16 grados.
“En la región patagónica, el frío será aún más intenso: las mínimas bajarán hasta los -10°C y las máximas no pasarán de los 10°C, con registros negativos en varias localidades durante las tardes”, detalló el informe del SMN.