La novedosa modalidad de pago convivirá con la SUBE y las tarjetas de débito, crédito y prepagas, pero no funcionará como en los comercios tradicionales: en lugar de escanear un QR, los usuarios deberán generar el código desde su billetera virtual para que sea leído por el validador del molinete. El pasaje se abonará con el dinero en cuenta.
Esta nueva implementación se añade a la posibilidad de pagar con tarjetas de débito, crédito y prepagas además del clásico uso de la tarjeta SUBE en este transporte. Se podrá abonar mediante mercado pago o MODO.
Quienes deseen registrar sus viajes utilizando la billetera digital deberán hacerlo con el saldo disponible en su cuenta, identificado en la app como “dinero en cuenta”. Si bien los argentinos ya están acostumbrados a usar códigos QR para pagar, en el caso del subte deberán tener en cuenta que la modalidad de pago será diferente a la que se emplea en los comercios.
De acuerdo con información de Payway, durante los primeros tres meses del año se realizaron más de 10 millones de transacciones utilizando el sistema sin contacto, motivadas principalmente por importantes descuentos y promociones ofrecidas por los bancos.
Las marcas de tarjetas de débito y crédito y los bancos picaron en punta en este segmento desde la introducción de esta nueva forma de pagar en el subterráneo porteño en diciembre pasado. Luego se sumaron algunas líneas de colectivo, de la Ciudad de Buenos Aires y otras capitales del resto del país.
Descuentos pagando con la tarjeta de crédito
Hasta el 15 de mayo se encuentra vigente una promoción que ofrece un 65% de descuento en los pagos efectuados con tarjetas de crédito . En ciertos casos, como la de algunos bancos, el beneficio es aún mayor, alcanzando el reintegro total del importe, es decir, un 100% de descuento.
Estas promociones forman parte de una estrategia de los bancos para fomentar el uso de medios de pago digitales en el transporte público y se aplican exclusivamente a las compras realizadas mediante billeteras virtuales compatibles con pagos NFC, como Google Pay y Apple Pay.