Si mencionamos a Ian Gillan (voz) Ritchie Blackmore (guitarra) Jon Lord (teclados) Ian Paice (bateria) y Roger Glover (bajo), sin duda, estamos hablando del originario Deep Purple, aquella banda nacida en 1.968 en Inglaterra y considerada una de las pioneras del Heavy Metal y el Hard Rock, aunque además hayan incursionado en el Rock Progresivo y el Pop. Esa misma formación que se mantuvo inactiva desde 1.976 hasta 1.984 y de la que también formaron parte músicos increíbles como Tommy Bolin, Joe Satriani y Glenn Hughes entre otros.
|
“Cuando yo tenía 10 años, mi tía Susy me regaló Machine Head de los Purple y desde ese día mi cabeza cambió” disparó “Tufo” cantante de los “Perpendicular”
Así comenzó el dialogo con Luis Alberto Melj, separado, con tres hijos nacidos en San Martín; la mayor de 21 años estudiando producción artística, el del medio con 12 años, eximio baterista y la mas chiquita de 6 años con fuerte inclinación hacia la música como el resto de la familia.
“Tufo” como le dicen los amigos, no fue criado como sus hijos en un ambiente de músicos, sin embargo y según explica, su ligazón con el mundo del rock data desde la infancia “Yo vengo rodando por la música desde hace un montón de años, vengo siendo paisaje de este partido desde que era muy chiquitito, estoy ligado a la vida musical, cultural y social del partido desde siempre” arrancó diciendo Melj.
“Perpendicular” nombre de uno de los discos de la legendaria banda “Deep Purple”, fue el elegido por los integrantes como nombre de la agrupación.
“Suenan muy bien, es increíble el parecido con Deep Purple” dijo en Noviembre de 2008, el maestro Juan Alberto Badia en el programa “ La Séptima Noche ”, que conduce en Canal 7, en ocasión de la presentación de “Perpendicular”, esta banda Sanmartinense que desde el año 2003 viene creciendo y va por más.
Más allá de la influencia de la tía Susy ¿Cómo surge la idea del tributo a Deep Purple?
-(risas) Más allá de la tía Susy, quien en verdad me marcó en este mundo del rock y la música, la decisión de hacer covers de los Purple, está ligada a una anécdota muy particular. Yo soy amigo de Javier Retamozo desde los 8 años. Siempre tocábamos mano a mano, teclado y voz, en un cuartito, temas de los Deep Purple,, de Queen, de Black Sabbath, Electric Light Orquesta, muy amplia gama musical. Un día era el cumpleaños de Javier y nos invitó a la casa a comer. Estaba la familia y algunos íntimos, seríamos unas veinte personas, y como siempre había un instrumento por allí, nos pusimos a tocar cover de los Purple en el patio de la casa. A las 2 de la mañana estaba todo el barrio parado en la calle frente a la casa de Javier (Retamozo)
|
¿Enojados o disfrutando?
No! Estaba todo el mundo gritando otra…otra…, ni siquiera nos veían, nos escuchaban a través de la paredes. Entonces la madre de Retamozzo, abrió las puertas de la casa y dejó pasar a toda la gente. Cuestión que le copamos la casa al chabón con todos los monos; nos comimos todo, no quedó nada de “escabio” y tocamos hasta las 7 de la mañana. Al otro día le preguntábamos a la gente si les habíamos roto demasiado las pelotas y nos decían que no, para nada, “que bien que tocan loco”. Le rompimos la cabeza a las viejas del barrio, que en general son las que siempre se quejan (risas)
Es decir que “Perpendicular” nació esa noche...
Claro, fue así tal cual; nos miramos y dijimos esto es increíble, a la gente le gustan los covers de los Purple y allí arrancamos, hace 5 o 6 años. El recorrido lógico de acomodamiento de la banda, decidir el nombre, seguir ensayando y después salir al ruedo.
Sin duda, fue un día histórico ¿Te acordás el lugar, la calle, el barrio donde nació esta idea?
Si claro, como no lo voy a recordar, fue a 20 metros de la cancha de Chacarita, en Villa Maipú en la calle Matehu. Así nació Perpendicular.
¿Quiénes integran la banda?
Y bueno, somos Javier Retamozo en teclados, Rubén Trombini en bajo, Lucio Antolini en guitarra, Omar Berhó en bateria y “yo” Luis Alberto Melj la voz, percusión (panderetas, timbales) y un poco de armónica.
|
Recién mencionabas la cancha de Chacarita ¿Cuánto representa “Chaca” en la vida de Luis Alberto Melj?
Tengo toda una historia detrás de Chacarita. Mi viejo y mi abuelo eran socios vitalicios. Yo me crié en la cancha de “Chaca”. Yo tengo el recuerdo de vivir en la cancha, corriendo, colgándome de la tribuna, de la platea; mis amigos son todos de Chacarita. Soy fanático, enfermo de Chacarita.
¿Vas seguido a la cancha?
Voy, pero me cuido porque soy demasiado pasional y grito un montón. Entonces a veces pienso que tengo que cuidar la garganta porque quizás ese mismo Sábado tocamos y se complica. Así que voy a la cancha, pero más a la platea para cuidarme un poco.
¿Asciende Chacarita este año?
Dios te oiga, creo que “Chaca” se lo merece. Ojala podamos terminar la cancha y podamos jugar en Primera. Más allá de la nostalgia que te da ver parte de la cancha derrumbada, junto a la construcción de la primera tribuna, es imposible disociar todos los recuerdos de pibe con la modernidad, pero es inevitable darle paso a lo que viene y quizás haya sido necesario.
Desde tu música ¿nunca pasó por la cabeza escribirle algo a Chacarita?
Casualmente, en este momento estamos con Sergio Gelabert, que me viene diciendo desde hace un año que quiere que la nueva versión de la cortina de su programa “Porque a Chaca lo quiero”, que se emite por radio Tradición AM 1580, la haga “Perpendicular”. Para nosotros será un orgullo hacer la nueva cortina de su programa.
“Perpendicular” una banda en pleno ascenso, como Chacarita. Músicos de la talla de Javier Retamozo (LZ2, Rata Blanca, Mala Medicina), Rubén Trombini (Walter Giardino Temple, Quemar) Lucio Antolini (Mala Medicina, Irreal), Omar Berhó (Jefe Cátedra en EMBA) y Luis A. (Vudu, LZ2) La trayectoria de estos excelentes músicos que se unieron para rendirle tributo a una de las mejores bandas del rock mundial de todos los tiempos, Deep Purple. Están recorriendo el País, están dejando su sello. Ya pasaron por los Recitales 2007 en la costa de Vicente López, EPSAM 2007 y 2008 y la posibilidad cierta de formar parte de la EPSAM 2009, que se viene para el mes de Septiembre en el Parque Yrigoyen, en el partido de General San Martín. Asbury Rock, El Diabliyo. Se presentaron en “La séptima Noche” programa que conduce Juan Alberto Badia en Canal 7. En Diciembre de 2008 resultaron ganadores del concurso de bandas Cover, organizado por “The Cavern Club”.
En el año 2008 “Perpendicular” realizó 38º presentaciones, que como ellos mismos reconocen, para una banda del Under es mucho decir. Tienen propuestas para ir a tocar a México, Uruguay y Chile. Comenzaron una gira por la Provincia de Santa Fe y el pasado fin de semana actuaron en La Noria Bar de Boulogne; el 8 y 9 de este mes harán su presentación en Córdoba Capital. El 15 de Mayo actúan en The Cavern Club Buenos Aires y esa misma noche se presentarán en el City Bar de Martinez. Luego hay ofrecimientos para viajar a la Provincia del Neuquén y así sigue el itinerario de esta banda Sanmartinense que esta creciendo a pasos agigantados.
No son los Deep Purple, pero suenan muy parecido, son nuestros, son talentosos, son los “Perpendicular” y merecen estar viviendo este momento tan mágicos para ellos.