¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

La leche en Rusia es mas barata que acá: ¿y la canasta básica?

Un viaje a la capital rusa comparó lo que salen algunos productos de la canasta básica.
Lunes, 15 de abril de 2019 a las 13:35

En cualquier fila de cualquier supermercado es común encontrarse a personas quejándose del precio de los alimentos y bienes que conforman la canasta básica. El diario web BigBang viajó a Moscú, Rusia, para meterse a un supermercado y ver algunos de los precios.

Antes de seguir, te contamos algunos datos para que tengas una comparación. La moneda en Rusia es el rublo y tiene una cotización de $0,65 por unidad. El salario mínimo en el país europeo es de 10.605 rublos (US$164), mientras que en Argentina es de $12.500 (US$294).

En Moscú tomaron nueve productos que están en todas las casas

  • 1 litro de leche: 69 rublos ($45,27)

  • 1 kilo tomate: 199 rublos ($130)

  • 1 kilo manzana: 299 rublos ($196)

  • 1 kilo limones: 149 rublos ($97)

  • Docena de huevos: 82 rublos ($54)

  • Champú: 235 rublos ($154)

  • Desodorante hombre: 287 rublos ($188)

  • Desodorante mujer: 209 rublos ($137)

  • Jabón manos baño: 53 rublos ($35)


¿Cuánto salen esos productos en Buenos Aires?

  • 1 litro de leche: $36,25, según el INDEC, aunque cuesta mucho conseguirla por menos de $50

  • 1 kilo tomate: $45,39

  • 1 kilo manzana: $68,88

  • 1 kilo limones: $38,95

  • Docena de huevos: $64,90

  • Champú: $136,28

  • Desodorante hombre: $85,63

  • Desodorante mujer: $130

  • Jabón manos baño: $25,45

¿Cómo queda la comparación entonces?

Para hacerlo más ecuánime, calculamos lo que representa en cada salario mínimo esa canasta. En Moscú esos productos tiene un costo total de 1.295 rublos mientras que en Buenos Aires, de acuerdo al último informe del IPC, cuestan $631,73; como consecuencia para pagar esa canasta en el país europeo se debe destinar el 12% del sueldo, mientras que aquí el 4,36%.

Fuente: BigBangNews

PUBLICIDAD