¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Boudou sólo presentó un escrito: "Estuvo tranquilo"

Estaba citado a indagatoria ante el juez federal Claudio Bonadio en la causa por poseer un auto con supuesta documentación falsa.
Miércoles, 23 de julio de 2014 a las 11:36

 

El vicepresidente Amado Boudou, procesado por presunta corrupción en el caso Ciccone, se negó a contestar preguntas y sólo presentó un escrito en la declaración indagatoria que el juez federal Claudio Bonadio le tomó en la causa por poseer un auto con supuesta documentación falsa.


En esta oportunidad no hubo ninguna manifestación de apoyo por parte de la agrupación La Cámpora y el número dos del Poder Ejecutivo tampoco se mostró subiendo las escalinatas de Comodoro Py 2002, sino que ingresó a bordo de un auto al subsuelo del edificio para esquivar a los periodistas y las cámaras que le aguardaban desde temprano.


"Estuvo tranquilo durante la audiencia que duró sólo 15 minutos", confió a la prensa el fiscal de la causa, Guillermo Marijuan, al finalizar el acto de defensa y reveló que Boudou "presentó un escrito de descargo, que yo aún no pude leer, y se negó a contestar preguntas".


Boudou está imputado por la presunta inserción de datos falsos y falsificación de firmas en la documentación que lo acredita como propietario de un automóvil marca Honda CRX Del Sol y modelo 1992, que usaba su ex pareja, Agustina Seguín.


Pero a través de su abogado presentó escritos en el juzgado alegando que realizó con normalidad la transferencia del coche y responsabilizó de cualquier irregularidad al gestor, a quien aseguró no conocer y que, según dijo, había sido contratado por la mujer. En esta causa el abogado de Boudou es el penalista Jacobo Grossman, que años atrás se desempeñó como asesor del juez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni.


La investigación se inició en septiembre de 2009 por una denuncia de María G. Taboada de Piñero, titular de la oficina número dos del Registro Nacional del Automotor, ubicada en la calle porteña San José 151, 2º A, ante la supuesta adulteración en el número de motor y de formularios y firmas en la transferencia del vehículo.


Boudou ya está procesado por los supuestos delitos de "cohecho" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público" por el caso Ciccone y, además, afronta una causa por supuesto enriquecimiento ilícito. Es el primer vicepresidente elegido democráticamente de la historia argentina que termina procesado por supuesta corrupción.

 

23 de julio de 2014

 

 

 

NOTAS RELACIONADAS

 

Vanderbroele y Carmona apelaron el procesamiento
El vicepresidente Boudou también presentó el escrito para que la Cámara revierta la decisión del juez Lijo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD