¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Triste: un joven rosarino murió por la ola polar

Miércoles, 21 de junio de 2017 a las 08:29

Ocurrió en Rosario. La víctima se convirtió en la segunda víctima por la ola polar y ahora la Fiscalía investiga si vivía en situación de calle, informaron fuentes judiciales.

 El cuerpo de un joven muerto por hipotermia encontrado cerca la Facultad de Medicina de Rosario fue identificado como Federico Nicolás Rodríguez, de 28 años, convirtiéndose en la segunda víctima por la ola polar y ahora la Fiscalía investiga si vivía en situación de calle, informaron fuentes judiciales.

El cuerpo fue hallado por personal no docente de la Facultad de Medicina, quien alertó a las autoridades.

Una ambulancia del servicio de emergencias público de Rosario acudió al lugar y trasladado al joven a un hospital, al que ingresó muerto por un paro cardiorrespiratorio, indicaron voceros oficiales.

Según el resultado de la autopsia practicada en el Instituto Médico Legal (IML) de Rosario, el joven "falleció por hipotermia", dijeron fuentes de la Fiscalía que investiga el hecho.

El hombre fue encontrado inconsciente sobre un colchón ubicado sobre la vereda de Suipacha al 500 de esta ciudad, vestido con una remera y descalzo, dijeron las fuentes.

"Estaba tapado con una manta, pero hacía mucho frío", dijeron empleados de la Facultad.

La temperatura descendió a casi dos grados bajo cero en la mañana del lunes, cuando la sensación térmica se ubicó en -3,8 grados, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En tanto, el ministro de Defensa de la Nación, Julio Martínez, dispuso que aviones de Líneas Aéreas del Estado (LADE) operen ayer para evacuar a los más de 500 pasajeros que están varados en Comodoro Rivadavia producto del bloqueo de la ruta nacional 3 por el temporal de nieve y frío en Chubut, informó el gobernador de la provincia, Mario Das Neves.

"Esta mañana hablé con el ministro de Defensa de la Nación (Julio César) Martínez, quien me confirmó que a través de LADE comenzará una línea de emergencia para evacuar a los pasajeros", dijo al encabezar un acto de entrega de viviendas en una escuela de Trelew donde simultáneamente alumnos prometieron lealtad a la bandera.

Las 43 motoniveladoras que tiene la Administración de Vialidad Provincial (AVP) para mantener las rutas de ripio están trabajando, tanto para despejar las trazas viales troncales como los caminos vecinales que llegan a parajes y cascos de estancia


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD