El Jefe de Gabinete Jorge Capitanich sostuvo que "hay suficiente cosecha de trigo para abastecer al mercado interno y evitar subas en el precio del pan".
El acuerdo se cerró ayer en una reunión que el sector productor de harina y pan mantuvo con el secretario de Comercio, Augusto Costa, y en la cual los molinos se comprometieron a sostener la bolsa de 50 kilos en un valor máximo de 240 pesos.
Capitanich aclaró que "el pan tiene tantos precios como lugares y métodos de producción exista" por lo cual "esta semana el secretario de Comercio va a definir este nivel de precios".
Al respecto, el presidente del Centro de Industriales Panaderos, José Alvarez, explicó a Télam que "el acuerdo se viene programando ya desde hace dos semanas con la Secretaría de Comercio". "Ayer fue la reunión en que se cerró todo. Habrá un pan a 18 pesos, un pan del tipo francés, que ya en algunas panaderías está disponible", indicó Alvarez.
Destacó que "ya confirmaron desde todos los rincones del país que a partir del viernes van a estar en condiciones de ofrecerlo". Precisó que las panaderías que adhieran "van a estar dentro del programa Precios Cuidados", por cual señaló que "habrá un cartel en cada local que lo ofrezca".
Alvarez estimó que "con la harina a no más de 240 pesos, el pan a 18 pesos puede estar perfectamente durante todo el día en cualquier panadería". En la misma línea, el presidente de la Federación Argentina de Industriales del Pan, Rubén Salvio, indicó a esta agencia que "a pedido de la Secretaría de Comercio habrá un pan francés a 18 pesos el kilo".
Subrayó que "este pan posiblemente se mantenga con la condición de que la Federación Molinera siga vendiendo la bolsa como hasta ahora, sin superar los 240 pesos". Precisó que "a partir del viernes comienza la oferta", y afirmó que "los dirigentes de las provincias de todo el país ya están todos avisados y ya deberían estar poniéndose en marcha".
NOTAS RELACIONADAS:
Precios cuidados: ¿podrían clausurar a los comercios?
El diputado kirchnerista Juan Cabandié presentó un proyecto para permitir la clausura de locales que reincidan en no cumplir con el acuerdo.