El 68,3% opinó que la evolución de los precios los afectó negativamente y que las mejoras en las formas de financiamiento no tuvieron ningún impacto en la actividad.
En este punto, son los comercios de ropa los que más se han beneficiado por las mejoras en el financiamiento (el 17,2% frente al 8,3% de las jugueterías).
Al ser consultados sobre diversos factores que hayan podido afectar, positiva o negativamente su nivel de actividad, el 80,5% de los comercios entrevistados consideró que la crisis económica tuvo un impacto negativo.
Los datos surgen de un relevamiento realizado en julio y los primeros diez días de agosto de 2009.
Las jugueterías y los locales dedicados a la venta de ropa para niños de La Plata mostraron en su conjunto un aumento del 23,5% en sus ingresos por ventas respecto a igualperíodo del año anterior.
Las jugueterías mostraron la mejor performance. Mientras que el 16,7% indicaron que no se vieron afectadas por la crisis, todas las respuestas de los vendedores de ropa señalaron efectos negativos.
El 82,9% de los encuestados manifestó que la incertidumbre sobre la marcha de la economía los afectó negativamente.
Un 30% resaltó la reducción de los márgenes de ganancia que tuvieron que afrontar, en algún caso como consecuencia de aumentos de costos que no pudieron ser trasladados a precios. Esta percepción fue más acentuada en los locales que venden ropa.
Los ingresos por ventas en las jugueterías y en los locales de ropa para niños mostraron en su conjunto un aumento del 23,5% durante los 40 días considerados en relación al mismo período del año anterior. Mientras que los ingresos de las jugueterías lo hicieron en un 64,0%, la variación interanual de los comercios dedicados a la venta de ropa de niños prácticamente fue nula.
Al comparar sólo el mes de julio de 2009 respecto al mismo mes del año anterior, los ingresos por ventas de estos dos sectores conjuntamente analizados mostraron un incremento del 13,5%. Las jugueterías lo hicieron en un 79,3% mientras que los comercios de venta de ropa para niños bajaron sus ventas en un 4,0%.
Si en cambio se toma como período de comparación interanual los diez primeros días del mes de agosto de 2009, se observa que los ingresos por ventas aumentaron un 37,2% respecto a igual período del año anterior. Las jugueterías son las más favorecidas (con un 56,5%), frente a un incremento del 10,0% en las ventas de indumentaria.
Más del 70% de las jugueterías indicaron que sus ventas crecieron en la fecha cercana al Día del Niño, de los cuales la mitad consideró que el aumento fue significativo. Por su parte algo más del 70% de los locales de ropa de niños opinaron que sus ventas se mantuvieron o cayeron en el mismo período.