¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

AA2000 celebrará el fin de año con una orquesta de chicos carenciados

Martes, 28 de diciembre de 2010 a las 20:10
Una singular orquesta de 45 chicos de barrios carenciados de Capital Federal se presentará mañana en el Aeroparque Metropolitano en el marco de las celebraciones por las vísperas de fin de año.

Los intérpretes provienen de los barrios de Lugano y Retiro reunidos por Néstor Tedesco, músico del Teatro Colón  y jefe del proyecto dentro del Programa de Inclusión Social Orquesta Infantil y Juvenil.

La orquesta se presentará desde las 10:30 hasta las 12:30 hs. en el primer piso del Aeroparque. Eduardo Eurnekian se hará presente a las 12hs. para saludar a los chicos y disfrutar su música en este fin de año. Los chicos tocarán tango y otros ritmos nacionales durante ese lapso, y luego AA2000 los invitará con un almuerzo especial de fin de año en agradecimiento.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la compañía que donó 100 instrumentos al Programa para que los chicos puedan continuar con su desarrollo musical.

El lugar para la presentación fue elegido por Aeropuertos Argentina 2000 con una doble finalidad: por un lado brindar a la orquesta la posibilidad de exhibirse en un escenario con público diverso y por otro, ofrecer un hermoso espectáculo a los pasajeros en estas fechas.

Los músicos tienen entre 8 y 17 años, se encuentran en etapa escolar y asisten a las clases de música para estudiar las técnicas de diversos instrumentos como violín, viola, violonchelo y contrabajo, entre otros.  El Proyecto Orquesta Infantiles y Juveniles es esencialmente comunitario e involucra y beneficia al niño, a la familia y al contexto social en el que se desarrollan.

Comenzó a funcionar en octubre de 1998 con sólo 30 chicos. A partir de ese momento una gran cantidad de niños y niñas de zonas históricamente postergadas, han podido descubrir el fascinante mundo del sonido. Así, esta actividad formativa se refleja en importantes modificaciones en la conducta, que pueden relevarse en un amplio abanico que va desde el rendimiento escolar hasta las sonrisas cotidianas. Hoy participan 1.662 chicos, distribuidos en 11 sedes donde se forman y ensayan 17 orquestas.

Además contempla dos aspectos básicos: la experiencia formativa inicial que apunta a lo social ya que involucra tanto el aspecto específico que la música contiene, como el desarrollo de la capacidad de trabajar con símbolos, valores abstractos como el sonido, su gratificación, la solidaridad, la atención necesaria hacia otros y el sincronismo en la actuación grupal. El otro punto atiende el desarrollo específico en la enseñanza musical, con el objetivo de comenzar a “tocar un instrumento junto a otros”, “aprender junto a otros”. La orquesta opera como generadora del conocimiento colectivo individual.

Este proyecto permite a los niños ser protagonistas en un espacio de reconocimiento social. También les ofrece la oportunidad y los medios alternativos para apropiarse y fortalecer valores y hábitos solidarios de convivencia que faciliten su aprendizaje y su inserción social.

 

28 de diciembre de 2010

Fuente: Aeropuertos Argentina 2000

 

Notas Relacionadas:

 

 

Cada vez más turistas eligen las maravillas de Argentina
El ingreso de turistas al país durante el décimo mes del 2010 alcanzó las 225.967 personas, lo que representa un crecimiento de casi el 25% en comparación con igual mes del 2009.

 


Aerolíneas Argentinas forma parte de la alianza Sky Team
La línea de bandera adhirió como el primer miembro de América del Sur a Sky Team, una de las tres poderosas alianzas globales que representan el tráfico aéreo del mundo aerocomercial. Con el acuerdo amplía los servicios a Europa, América y Asia

¿Qué hacen en Aeroparque?
Con el cierre de Aeroparque, el 30% de los vuelos operan desde El Palomar lo que necesitó un gran trabajo logístico. 65 vuelos por día llenaron de aviones el cielo del Oeste del Conurbano.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD