¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Dicen que la jarra loca se hace con alcohol "ilegal"

Denunciaron que los ingredientes de esta bebida se venden en bidones.
Jueves, 03 de diciembre de 2009 a las 10:06
Guillermo Padilla, presidente de la Federación de la Industria Licorista Argentina (FILA), ratificó durante un reciente encuentro con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, la necesidad de que los consumidores estén al tanto de la procedencia de las bebidas que ingieren.

Indicó que, actualmente, circulan en gran cantidad "envases que no respetan lo establecido por el Código Alimentario Argentino en cuanto al cumplimiento de las normas en lo que respecta a los envases utilizados y sus contenidos, que ponen en serio riesgo la salud de los consumidores".

"Cuando hablamos de ilegal, nos estamos refiriendo a un alcohol que en su origen o procedencia, técnicas de elaboración, calidad y comercialización, viola lo establecido por la legislación vigente. En palabras sencillas, estamos hablando de alcoholes 'negros' y, por lo tanto, altamente peligrosos para su consumo", explicó.

En ese sentido, Padilla apuntó a lo que popularmente se conoce como "jarra loca", un cóctel de varias bebidas alcohólicas que suele venderse en boliches y prepararse con estos productos de dudosa procedencia.

"(El alcohol ilegal) es el que se vende en bidones, por ejemplo en los boliches, y con el cual, la mayoría de las veces, se preparan las tristemente célebres 'jarras locas' y otras metodologías que incentivan el consumo por sus precios muy bajos", sostuvo.

Padilla afirmó que "en los últimos años, la producción y comercialización de alcohol ilegal se ha incrementado y ya afecta aproximadamente a un 25/30% del mercado legal de bebidas espirituosas y licores".

Frente a este ascenso en el mercado negro, el presidente de FILA mostró su preocupación, ya que "genera importantes perjuicios a los estados Nacional y Provincial por la enorme evasión que significa, ya que la carga tributaria del sector excede el 50%. Por lo tanto, ello genera un gigantesco negocio con un agravante social determinante, que es el riesgo de la salud de los consumidores".

El Gobernador Scioli se comprometió a "erradicar el flagelo" del consumo de alcohol ilegal en la Provincia de Buenos Aires, como parte de la problemática integral sobre la nocturnidad que está encarando.
PUBLICIDAD