¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Internet sacó de la red el perverso "Día del pedófilo"

Los "Boy Lovers" se unieron en la red para celebrar su "amor a los niños". Google levantó la página y distintos foros y blog sumaron su desacuerdo. Repudio internacional.
Martes, 23 de junio de 2009 a las 15:37


Las asociaciones denominadas Boy Lovers, acusadas de practicar la pedofilia y quienes dicen “amar a los menores” planean celebrar el “día del amor a los muchachos” el próximo 27 de junio a nivel mundial. La noticia impacta especialmente en La Argentina, ya que aún se escuchan las repercusiones por la sentencia que halló a Julio César Grassi culpable de abuso deshonesto agravado, luego de un proceso que duró más de ocho años.

Los Boy Lovers, si bien se reconocen "amantes" de los menores, aclaran que no se consideran pedófilos.

Apenas se lanzó la novedad, el sitio oficial de internet fue "levantado" de la red. No obstante 24CON logró capturar una imagen de dicha home. En ella, se convoca a todos los “amantes de menores” a “festejar su día”. Sin embargo, las repercusiones del ritual fluyen sin parar por la Web al punto de haber generado grupos de Facebook, foros y blogs que repudian el evento.

 


El “boyloverday”, como denominan a esta fecha, cumplió su décimo aniversario en 2008 y luego de varios incidentes ocurridos en España por los repudios a esta macabra actividad, los “pedófilos” decidieron cambiar el día para el 27. Ahora, en vez de movilizarse e incluso insinuar reuniones sexuales, como sí lo habían hecho en otros años, encenderán –según afirman en la Web- velas azules para sumarse al evento.

El diario La Voz del Interior de Córdoba publicó que el hecho fue denunciado en primera instancia por una sociedad suiza, quienes comenzaron una campaña mundial para rechazar esta iniciativa.

Por su parte, la titular del Instituto Nacional Contra La Discriminación la Xenofobia y El Racismo (INADI), María José Lubertino objetó esta iniciativa porque “el abuso es una distorsión enorme” que padecen estas personas y que acomete contra “la libertad de elegir concientemente”.

Los organizadores del “día del orgullo pedófilo”, inaugurado en Estados Unidos en 1998, piden recluirse en el hogar y “homenajear a los amables, cuidadosos y valientes hombres” que dedicaron sus vidas a “amar, cuidar y acompañar a los muchachos”, como así también a los niños que desafían “las maliciosas y artificiales normas” que prohíben las relaciones con adultos.

En este contexto, la representante de Asociación de Meretrices Argentinas, Marcela D’Angelo indicó a este medio: “repudiamos el abuso y la violación de todas las personas. Trabajamos todos los días para tratar de aclarar que esto no es forma de relacionarse. La pedofilia nos repugna por todos los que la ejercen inclusive por el cura Grassi”.

Estos oscuros personajes rechazan ser llamados abusadores y explican que sus relaciones con menores “no deberían ser penadas” y advierten que “son los chicos quienes también buscan a los adultos”. Intentan neutralizar el significado de la palabra pedofilia que se refiere literalmente al: abuso infantil.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD