¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

La pobreza en el Conurbano creció del 25 al 42%

Miércoles, 03 de agosto de 2016 a las 13:54

 “En GBA pasamos de 25% de pobres en 2015 a 42% en abril de este año”, describió el investigador del Instituto Gino Germani Eduardo Chávez Molina. Le atribuyó el brutal salto al impacto social de las políticas macristas.

El investigador Eduardo Chávez Molina analizó un trabajo del Instituto Gino Germani dependiente de la Universidad de Buenos Aires, que analizó el impacto social de las políticas macristas.

“Es una encuesta hecha en hogares, al 30 de abril de este año. Intentamos medir el tema de ingresos. No mide el efecto de los tarifazos, eso es bueno aclararlo. Sí mide el efecto de la devaluación de diciembre del año pasado”, aclaró sobre el estudio el investigador.

En diálogo con FM La UNI – UNGS, Chávez Molina afirmó: “Muestra un aumento vertiginoso de la población por debajo de la línea de la pobreza. En el conurbano tenemos 42% de hogares por debajo de esa línea. En octubre del año pasado estaba en 25%”.

“En este proceso de empeoramiento de los ingresos, se vieron afectados los cuenta propistas, los que hacen changas. Esos son los sectores más afectados. Un dato importante: aumenta la pobreza entre población que está ocupada. Hay una fuerte pérdida de capacidad de compra de la población asalariada”, describió el académico.

“La capacidad de consumo de los trabajadores argentinos es superior a la de los empleados en otros países de América Latina. Es un rasgo característico del trabajador argentino”, explicó por último Chávez Molina.

PUBLICIDAD