Los trabajos para poner nuevamente a flote la nave comenzaron a las seis de la mañana (1.00 hora argentina), cuando el crucero empezó a ser separado de la plataforma sobre la cual había sido colocado tras las operaciones de rotación, consignó la agencia Ansa.
Desde el naufragio se trabajó mucho en torno a los restos de la nave para restablecerla en posición vertical y para asegurarla a un fondo artificial en espera de su traslado.
El Concordia fue levantado hoy un par de metros y sucesivamente remolcado hacia el este.
En los próximos días estará completamente a flote y será llevado hacia el norte, hasta el puerto de Génova Voltri.
El responsable de esta operación jamás intentada en un barco de esta dimensión, el sudafricano Nich Sloana, dijo estar "un poco nervioso", antes de entrar en la sala de control desde donde supervisó toda la operación.
"Comenzamos bien, pero la operación terminará sólo con el transporte del Costa Concordia a Génova", dijo el ministro de Ambiente, Gian Luca Galletti, comentando en rueda de prensa, en la isla del Giglio, las primeras fases de la puesta a flote del crucero.
14 de junio de 2014
NOTAS RELACIONADAS:
Naufragó un barco con inmigrantes: al menos 80 muertos
Una verdadera tragedia se vivió en la costa de Sicilia. "Es un horror, no dejan de venir barcos y descargar muertos", dicen las autoridades.
Mirá cómo quedó el Costa Concordia tras ser reflotado
Luego de 19 horas de trabajo, lograron enderezar el crucero encallado. Fotos y un video del operativo.
Gastarán millones para reflotar el Costa Concordia
El buque semihundido se transformó en una atracción turística, pero invertirán una millonada para ponerlo nuevamente en servicio.