En la terminal de ómnibus precisaron que las compañías de transporte de pasajeros también adicionaron un centenar de servicios extras para el domingo y lunes próximos.
En lo que se refiere a la ocupación, fuentes de la Asociación Hotelera Gastronomica de Mar del Plata manifestaron que ronda el 70%. Los hoteles de cinco estrellas tienen una ocupación que supera el 80%, los de cuatro y tres estrellas el 60% y los gremiales y apart hoteles están en un 50%.
En las cantinas del puerto, este mediodía había numerosos turistas y marplatenses que comían allí por precios de entre 50 y 100 pesos, que incluían bebida y postre. Por todo el boulevard maritimo circulaban turistas y residentes a pie, en bicicleta o en patines, en tanto otros optaron por un día más relajado y descansaban en reposeras sobre la vereda, tomando mate con rosca de pascuas, empanadas de atún, facturas o bizcochos de grasa.
Otro lugares elegidos por los turistas son Sierra de Los Padres y la Laguna de Los Padres, a 12 y 15 kilómetros de Mar del Plata, respectivamente, donde los turistas recorren las sierras, visitan el zoologico y los viveros, compran artesanias o van a los puestos de quintas, donde pueden comprar frutas y verduras. En Laguna de los Padres está le opción de visitar el Museo Tradicionalista José Hernández, donde vivía el autor del Martín Fierro.
22 de abril de 2011
Notas relacionadas:
Luego del éxodo, calma en las rutas argentinas
Tras desbordarse todas las autovías por el finde largo, hoy se registran sólo 1000 autos por hora.
Las mejores escapadas para aprovechar Semana Santa
El turismo religioso es el final de la temporada. Las principales ciudades del país esperan un aluvión de turistas. Tandil, Luján y Madariaga apuestan a sus Viacrucis