El presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, dijo que "esos datos intentan poner a la protesta agropecuaria como que fue contra el país, y nosotros repudiamos eso". A pesar de la discrepancia, tanto Buzzi como Llambías, titular de Confederaciones Rurales Argentinas, destacaron que con la reunión de hoy "se ha rescatado la instancia de diálogo" y "pudimos volver a exponer que se necesita que se modifique la Resolución 125", según el titular de FA.
"Creemos que las reuniones tienen que tener continuidad", dijo Llambías, quien luego relató: "Yo le pedí que se suspendieran las retenciones móviles (mientras se debata el proyecto en el Congreso); la Presidenta se me quedó mirando, y no contestó nada". Al respecto, Alberto Fernández dijo que de retenciones no se habló, y que en cambio "se les propuso trabajar en los acuerdos del Bicentenario, para dejar atrás estos 100 días y poder construir un futuro promisorio".
El ministro del interior, Florencio Randazzo, quien también participó del encuentro, dijo que el Gobierno espera que el campo no vuelva a las rutas y "que se mantenga el tono de cordialidad de la reunión". Al ser consultado acerca de las retenciones, Randazzo señaló que el Congreso es el ámbito en el que deben ser debatidas.