La Legislatura provincial sancionó anoche la reforma impositiva impulsada por Daniel Scioli. En sólo siete horas, el proyecto pasó por ambas Cámaras y la ley fue sancionada con algunas modificaciones propuestas en el Senado.
El Senado aprobó el proyecto con algunas modificaciones a lo enviado por Diputados: se sacó el tope de 100 millones para el fondo de compensaciones de tasas de abasto (que impulsan los municipios más comercialmente activos) y publicidad interna. Además, los municipios, agentes de retención de impuestos provinciales, adeudaban desde 2001 los pagos correspondientes a esos fondos, y ahora esta deuda será consolidada para futuro y la multa por esa infracción será condonada.
Ya con la media sanción de Diputados, desde el oficialismo confiaron a 24CON que la reforma impositiva sería aprobada con "mayor margen" que en Diputados, por la amplia mayoría del oficialismo en el recinto. "La Coalición Cïvica, que en Diputados votó en contra, tiene ocho senadores y sólo seis presentes hoy, el PRO y Unión Celeste y Blanca tienen uno cada uno. Lo que todavía no está definido es la posición del radicalismo, que en Diputados acompañó el proyecto sólo con alguna objeción", dijeron apenas comenzada la sesión. Según pudo saber 24CON, los senadores radicales votarían en contra del proyecto.
Por su parte, Luis Malagamba, senador de la Coalición Cívica, explicó desde el recinto a 24CON que su bloque votará en contra del proyecto: "Quieren dejarle una masa de capital disponible al Poder Ejecutivo. El proyecto es un engaño a los municipios, que van a cambiar la dignidad de sus contribuyentes por alcantarillas", dijo en referencia al fondo coparticipable que se crearía.
"Esto no es una reforma, ni un plan fiscal, es un tema de falta de recursos y lo quieren resolver a través de un impuestazo", arremetió Malagamba, quien explicó que el proyecto "no entró formalmente a Senadores, nunca tomó estado parlamenterio en la Cámara Alta".
En Diputados, Emilio Monzó, presidente de la Comisión de Presupuesto e Impuesto de la Cámara, fue el encargado de abrir la sesión y presentar el proyecto. “De agosto a diciembre la Provincia recaudará 900 millones de pesos, de los cuales 245 benefician directamente a los Municipios”.
Walter Martello, presidente del bloque de la Coalición Cívica, y segundo orador de la sesión, atacó y dijo: “Esto no es una reforma tributaria, es solamente un aumento de la alícuota de Ingresos Brutos”. Jorge Macri, jefe del bloque del PRO provincial, dijo que "esta ley no soluciona los problemas de la Provincia", por lo que adelantó el voto de sus hombres por el no. El radical Ricardo Jano, por su parte, anunció que votarán a favor del proyecto por el nuevo esquema de distribución que plantea.
El proyecto fue aprobado en Diputados y recibió el No de la Coalición Cívica, el PRO, Recrear, y los dos votos de De Narvaez.
El titular de la Agencia de Recaudación de la Provincia (ARBA), Santiago Montoya, y el ministro de Economía bonaerense, Rafael Perelmiter, estuvieron presentes en la Cámara hasta último momento.