Ezeiza saca la mayor diferencia a favor del Frente Para la Victoria. Allí, en suelo de Alejandro Granados, la diferencia a favor de la fórmula Kirchner-Scioli es de 31 puntos: el kirchnerismo se queda con el 55% del electorado, mientras que Francisco De Narváez obtiene el 24%. Margarita Stolbizer, por su parte, se ubica tercera con el 17.
Almirante Brown también resulta favorable al kirchnerismo, con el 44% a su favor contra el 24% de la Unión Pro. En la misma línea, Esteban Echeverría vota con el 54% para Néstor Kirchner y el 33% para De Narváez, estirando la diferencia entre ambos a 21 puntos.
La Matanza reafirma su rótulo de bastión peronista y arroja una diferencia marcada a favor del oficialismo. Allí, en las tierras que comanda el intendente Fernando Espinoza, Néstor Kirchner cosecha el 40% del electorado bonaerense, mientras que Francisco De Narváez obtiene el segundo puesto con el 25%; Margarita Stolbizer, por otro lado, se queda con el 15.
Los distritos del primer cordón son los que menos favorables al oficialismo resultan. En Lanús, Kirchner obtiene el 38 contra el 30 de De Narváez, mientras que en Avellaneda los porcentajes son 35 y 29.
Vicente López se posiciona como el punto fuerte de la Unión Pro en el Conurbano. Allí, donde gobierna el vecinalista Enrique “Japonés” García, se impone a nivel provincial Francisco de Narváez, con el 42%, y Néstor Kirchner obtiene apenas el 26. Además, Vicente López es también el lugar más favorable a Stolbizer, ya que consigue el 20%.
En Morón, Martín Sabbatella obtendría el 42% de los votos, contra el 19% de Néstor Kirchner y el 18% de Francisco De Narvaez, según informa El Diario de Morón.