En la fuerza política que lideran Francisco De Narváez, Felipe Solá y Mauricio Macri no lo desmienten pero los operadores de los distintos sectores sostienen que el Colorado es más proclive a las colectoras que Felipe y Mauricio.
Temerosos de no poder conquistar muchas bancas de concejales en los distritos comandados por intendentes kirchneristas, ningún peronista disidente quiere quedar fuera de los primeros lugares de las listas y es así que en varios lugares la convivencia es imposible. Pero aclaran que el tema debe ser consensuado y no serán permitidas donde vaya en detrimento de los frentes locales. “El tema de las colectoras es una realidad, y se van a abrir en los distritos que convenga y sí o sí de común acuerdo entre los distintos sectores; pero hay que tener cuidado porque si se hace sin reparos, la división de votos juega en contra de las fuerzas locales”, explicó uno de los operadores del espacio en la zona oeste y norte del GBA.
Las colectoras estarán presentes en municipios tanto de la Primera como la Tercera secciones electorales. La boleta que lleva a Francisco De Narváez a la cabeza podría llevar dos listas distritales en La Matanza, Tres de Febrero, Escobar, Quilmes, Avellaneda, Esteban Echeverría, La Plata, San Fernando y General Rodríguez.
Dos de los distritos difíciles
En Tres de Febrero, la puja se dará entre el concejal ex curtista Luis Martinelli, acompañado por José Valle, el joven empresario Martín Jofre y el heladero Diego Achili. Por otro lado, también entran al ring el referente del PRO local Jorge Balagur y de Recrear, Juan Carlos Berls, quienes deberán redimirse un lugar en la lista de unidad. El felipismo es representado por el coordinador de la Primera Sección electoral, Horacio Alonso. Bajo este esquema, la confirmación final de quiénes integrarán la boleta se dará horas antes del sábado. Por el momento, Francisco De Narváez deberá resolver quién es el dirigente que lo representará en el distrito que comanda Hugo Curto. Recién en ese momento se discutirán los lugares que cada sector tendrá el 28 J. Una puja de difícil resolución.
En tanto, en La Matanza, el peronismo disidente parece no llegar a un acuerdo. La multiplicidad de dirigentes y sus intereses hace que el sector sea hoy una verdadera hoguera de vanidades. Las posibilidades de la instauración de listas colectoras se acrecientan con el paso de las horas. Con firmes pretensiones está el sector que comanda el diputado nacional Rubén Ledesma alineado con el macrismo, pero también busca hacer pie en la lista la heterogenia tropa que se referencian con De Narváez.
Lo cierto es que ahí está la verdadera discusión, ya que en la línea de El Colorado hay varios dirigentes que buscan posicionarse. El concejal duhaldista Ariel Martínez, que pretende un lugar en la lista de diputados provinciales admite que no será fácil coincidir en la lista del peronismo disidente local, en la que pretenden recalar (el ex hombre de confianza de Luís D'Elía) Jorge Núñez de la FTV disidente y el ex diputado pierrista Juan Carlos "Batata" Piriz; pero también juegan las exigencias del ex concejal Abraham "Toto" Delgado, el ex senador provincial Hugo Fernández y el dirigente Adrián Verdini. La unidad aún es incierta.