La Sociedad Rural de ese distrito lo decidió después de las denuncias del cobro de contrataciones millonarias de asociaciones cercanas al candidato a diputado de Cambiemos.
Eduardo Amadeo, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, no asistió el día martes a una disertación en la Sociedad Rural de Pehuajó. El hecho fue ratificado tanto por la entidad ruralista como por el intendente Jorge Más, quién argumentó que el candidato a diputado habría sufrido una indisposición.
La propuesta era mantener un encuentro cara a cara con productores agropecuarios, para conocer de primera mano la situación que atraviesa el sector en el Distrito, y comenzar a delinear acciones conjuntas para mejorar las condiciones de la producción. El encuentro será reprogramado para los próximos días, cuando el candidato retome su recorrida por la Cuarta Sección Electoral.
Al igual que Fernando Niembro, Amadeofue denunciado por presuntas contrataciones irregulares con el gobierno de la Ciudad, a través de dos asociaciones en las que figura como presidente.
Según se conoció a través del programa Ámbito de Poder que se emite por C5N, Amadeo figura como presidente de la Asociación Civil Observatorio Social y de la Asociación Argentina de Políticas Sociales.
Ambas asociaciones están inscriptas con el mismo domicilio y teléfono y, según su sitio web, además de Amadeo, varias de las autoridades coinciden en ambas asociaciones pero en distintos roles.
Tras la renuncia de la candidatura del periodista Fernando Niembro, quien era primer candidato a diputado nacional, "ahora se investiga que entre 2008 y 2015, las instituciones presididas por Amadeo le facturaron cerca de $ 4.200.000 al GCBA por distintos servicios de consultoría y soporte técnico. De aquellas operaciones, solamente cuatro figurarían en el Boletín Oficial del GCBA, apenas reconociendo las contrataciones por montos inferiores".
Amadeo, candidato a gobernador de Buenos Aires en 2011 por el partido de Eduardo Duhalde y también miembro del Frente Renovador durante 2013, fue uno de los primeros en distanciarse de Niembro y en pedirle explicaciones.
"No haría lo que hizo Niembro, nunca hice un contrato con el Estado, no tengo nada que ver con el Gobierno. Si Niembro no puede probar ante el juez y la Ciudad de Buenos Aires no puede demostrar que esto es legal, sin ninguna duda tiene que intervenir la Justicia", dijo Amadeo al conocerse la denuncia.
Los vínculos de Amadeo con el Estado se profundizan aún más siendo que su esposa, Beatriz Victoria Luisa Orlowski, fue designada el 30 abril de 2010 mediante un decreto como presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que tenía como inscripta a la Asociación Argentina de Políticas Sociales presidida por su marido.
Apenas un año y medio después, el 10 de diciembre de 2011, Orlowski presentó su renuncia en medio de un escándalo por su fallida gestión, y tras haber aconsejado mediante su organismo en una página web comer "fresas con sus cereales, zanahorias bebé y queso cheddar" a chicos con derechos vulnerados.
Fuente: Diagonales.