“Siempre hay discusión por las listas y los candidatos, pero esa discusión todavía ni se abrió, estamos debatiendo un proyecto, en base al pasado diverso de cada una de las fuerzas” dijo a 24CON el referente de Libres del Sur, Humberto Tumini.
El dirigente expresó que actualmente la discusión es “si es el momento de agruparnos y qué vamos a hacer a futuro, pero en líneas generales las diferencias tienden a achicarse, porque evidentemente la pejotización del kirchnerismo va coartando expectativas en los sectores populares”.
Días atrás, los referentes de los sectores de la centroizquierda se dieron cita en San Martín durante el multitudinario acto del Encuentro por la Democracia y la Equidad, partido que lidera el intendente de Morón Martín Sabbatella.
Al encabezar el mitin en el Centro Miguelete de la localidad de San Martín, Sabbatella manifestó que “el Encuentro es una fuerza que no se considera única ni autosuficiente, que con humildad se propone colaborar con la reconstrucción y la unidad del espacio progresista, nacional, popular y democrático en nuestro país. Hay que hacer un gran esfuerzo para encontrarnos”.
En sintonía con Tumini, el intendente de Morón ratificó la intención de “construir una fuerza que, con absoluta autonomía, acompaña lo que cree que está bien, critica lo que está mal y pelea por lo que falta; porque valoramos el piso pero no aceptamos el techo que nos ofrecen”. “Queremos ir por las transformaciones que están pendientes y que no se van a conseguir con estructuras que están por conveniencia y no por convicción, con estructuras que hoy acompañan un rol activo del Estado con la misma fuerza que ayer apostaron a la fiesta obscena del capitalismo especulativo y rapaz”.
En esa línea Tumini sostuvo que “a la izquierda del kirchnerismo y el PJ hay una gran cantidad de población que no se siente representada y que busca opciones progresistas y populares que por supuesto no son (Raúl) Otacehé, (Mario) Ishii, (Alberto) Balestrini y mucho menos (Aldo) Rico”.
Del acto del EDE participaron referentes políticos y sociales de otras fuerzas como el vicejefe de Gabinete de Ministros Nacional Oscar González (Partido Socialista), los diputados nacionales Ariel Basteiro (PS), Victoria Donda, Cecilia Merchán, Laura Berardo, Jorge Ceballos y Humberto Tumini (Libres del Sur); el legislador porteño Juan Cabandié (FpV), el vice intendente de la ciudad de Córdoba Carlos Vicente, el ex diputado Héctor Polino (PS), el embajador Oscar Laborde (Frente Transversal Nacional y Popular) y Carlos Heller (Partido Solidario),
Adhirieron el secretario general de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) Hugo Yasky, el gobernador de Santa Fe Hermes Binner (PS), el intendente de Rosario Miguel Lifschitz (PS), el senador nacional Daniel Filmus (FpV), el subsecretario de la Gestión Pública, Juan Manuel Abal Medina, la Mesa Nacional de Solidaridad e Igualdad (Partido Sí), Miguel Bonasso (Diálogo por Buenos Aires), el presidente del Frente Grande Eduardo Sigal, Alcira Argumedo y Luis Brunati (Proyecto Sur).