¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Aseguran que Ciudad nunca inspeccionó el taller ilegal

Así lo confirmó el titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, Marcelo Colombo.
Miércoles, 29 de abril de 2015 a las 19:06

 

El taller clandestino que se incendió ayer en el barrio porteño de Floresta, en el que murieron dos chicos de siete y diez años, "nunca había sido inspeccionado" por el gobierno de la Ciudad, a pesar de contar con la facultad de control, afirmó Marcelo Colombo, titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas.

"La Ciudad tiene la capacidad y el deber de hacer inspecciones laborales para establecer situaciones irregulares", afirmó el funcionario en declaraciones a Radio Télam, al rechazar afirmaciones del jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, sobre el alcance de las facultades de la administración porteña.

"Lo que sucede a veces es que, cuando los inspectores se encuentran con la oposición de parte del titular de lugar, tienen que obtener una suerte de orden de requisa de parte de la Justicia Contravencional", agregó.

La muerte de los menores despertó fuertes críticas de parte del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Aníbal Fernández, quien consideró que hubo "desidia, falta de control y falta de interés en el ejercicio del control del poder de policía" de parte de la administración porteña.

"Yo me pregunto y le pregunto (a los medios) por qué no hablan de los pibitos que murieron en un taller clandestino y que la ONG La Alameda lo había denunciado con tiempo y nadie se hace cargo de esta terrible situación", afirmó Fernández al hablar esta mañana con la prensa en la Casa de Gobierno.

Ayer, dos niños de siete y diez años murieron al quedar atrapados en un incendio que afectó un inmueble del barrio porteño de Floresta donde, según el relato de vecinos, funcionaba un taller clandestino de confección de vestimentas.

"Nosotros teníamos una denuncia de 32 talleres textiles clandestinos en la zona y con esas denuncias lo que hicimos es hacer comunicaciones al Gobierno de la Ciudad y al Ministerio de Seguridad para intentar establecer si tenían antecedentes respecto de esos domicilios", informó Colombo.

"Este lugar que ayer se incendió -acotó- no había recibido ninguna inspección ni ningún control y nosotros estábamos analizando otros lugares donde sí se habían realizado inspecciones".

El procurador señaló que la dependencia a su cargo trabaja en base a los informes que producen los inspectores laborales, "porque ellos son el mejor medio para detectar casos de explotación y trata. Son los que conocen qué sucede dentro de lugar", agregó.

"La función de los inspectores laborales ha sido enfatizada por los manuales internacionales de Naciones Unidas de lucha contra la trata y la explotación", apuntó Colombo.

 

29 de abril de 2015

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD