Fuentes del caso indicaron a DyN que seis de los policías investigados quedaron procesados por "incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos", mientras que otros dos que habían sido investigados fueron llamados a declaración informativa por la misma imputación. Según trascendió, los policías quedaron imputados de haber ignorado una llamada al 911 que alertaba sobre la presencia del auto de los Pomar, no haber hecho los rastrillajes y luego haber -supuestamente- falsificado los certificados de esos procedimientos.
Ocho de los policías habían sido desafectados por Asuntos Internos inmediatamente después de la aparición de los cuerpos de la familia Pomar, por instrucción del ministro Carlos Stornelli. Mientras tanto, Asuntos Internos siguen trabajando para encontrar más responsabilidades en una causa en donde se reunieron 15 cuerpos de expedientes -de 3 mil fojas- ya hay 16 imputados, entre ellos siete jefes policiales.
|
Por su parte la madre de Gabriela Viagrán, la esposa de Luis Fernando Pomar, tras conocerse el procesamiento de seis efectivos vinculados con el caso aseguró que "hubo algo oscuro, estoy conforme con la Justicia, pero hay muchos más".
María Cristina Viagrán es la madre de Gabriela, la esposa de Luis Fernando Pomar, quien, junto a su mujer y sus dos hijas aparecieron muertos, a causa de un accidente de tránsito en Pergamino, tras permanecer 24 días desaparecidos.
"Con la Justicia estoy conforme, pero sé que hay muchos (policías) más todavía", remarcó Viagrán por Radio 10, quien aseguró que su abogado poco a poco cumple con lo que le pidieron: "Sacar del medio a los responsables de esta inoperancia".
"Es mucho dolor el que vivimos para que esta gente lo haya tomado así" , subrayó la mujer.
Consultada acerca de las versiones que indican que tiene dudas acerca de la Policía, dijo: "Tengo mis dudas de que (la Policía) está tapando algo. Acá hubo algo oscuro que estamos rastreando".
En el caso, a dos ex jefes de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Pergamino se los procesó por "incumplimiento de los deberes de funcionario público", dado que en ese dependencia archivaron una llamada que recibió el 911 alertando sobre la presencia de un automóvil volcado a la vera de la ruta 11.
A su vez, a otros dos efectivos policiales de Salto y uno de Gahan se los halló culpables por "falsedad ideológica de documento público", ya que se determinó que habían firmado certificados de rastrillajes que nunca se habían realizado.
Fuente: DyN y NA