¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Cómo sigue la situación en Luján por la crecida del río

Un total de 200 personas de distintos distritos del Conurbano debieron ser evacuadas este miércoles por la noche debido a las fuertes lluvias.
Jueves, 22 de mayo de 2014 a las 09:24

 

Este miércoles, el panorama fue otra vez desolador para los vecinos de Luján. Debido a las abundantes lluvias creció el río y, como ya ha sucedido en innumerables oportunidades, las autoridades esperaban lo peor: una nueva inundación.

 

El jueves, sesenta personas permanecían evacuadas debido a la crecida del río homónimo, informaron fuentes de Bomberos.


El río continuaba "estable con una altura de 3,60 metros y si bien no representa una gran afectación para las personas, es una situación crítica porque el suelo está saturado y el clima continúa inestable", dijo esta mañana a Télam el jefe de Bomberos de Luján, Luis Goenaga.


Por la crecida, un total de 60 personas de los barrios La Loma, San Fermín, Padre Varela y de la localidad de Olivera continúan evacuadas desde ayer en el polideportivo de Luján, precisó Goenaga.


Estas personas resultaron afectadas en la última inundación, señaló, por su parte, Javier Sosa, de Defensa Civil de Luján.


"En lo que va del año es la quinta crecida que tenemos, no nos da tiempo para terminar de asistir a los afectados que ya tenemos otra emergencia", lamentó.


Las lluvias que se registraron en los últimos días anegaron además campos en los distritos de Junín -donde nace el río Arrecifes- y Suipacha -donde empieza su curso el Luján-, por lo que en total resultaron afectadas 200 personas, entre evacuados y autoevacuados.

 

En tanto, en el barrio Manzanares de Pilar aún hay más de 30 personas que siguen evacuadas.

 

22 de mayo de 2014

 

NOTAS RELACIONADAS

 

Hay 200 evacuados y se espera el pico de la crecida
Luján y Pilar sufrieron serias inundaciones por las lluvias y el agua del río sigue subiendo. El Arrecifes también trajo complicaciones en su cauce.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD