¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sujarchuck cambia el Escobar autoritario por uno "del Buen Trato"

Junto a Victoria Montenegro, nieta restituida, el precandidato a intendente compartió la puesta en marcha del programa que se dictará semanalmente en la Sociedad Cosmopolita de Escobar.
Viernes, 10 de abril de 2015 a las 11:53

 

El precandidato a intendente por el Frente para la Victoria y subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Ariel Sujarchuk, junto a Victoria Montenegro, nieta restituida y titular de la Unidad de Coordinación Nacional para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres del Consejo Nacional de Mujeres, inauguraron el programa “A Favor del Buen Trato”, que se dictará semanalmente en la Sociedad Cosmopolita de Belén de Escobar.


En su discurso de apertura, Ariel Sujarchuk manifestó que “durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández se ha puesto a la mujer en un lugar de igualdad de derechos a través del programa de rescate a víctimas de trata de personas, de atención a víctimas de violencia de género, se ha redimensionado la función del Consejo Nacional de las Mujeres, se han creado espacios de abordaje específicos dentro del Poder Judicial, y sobre todo, brindando apoyo, formación, y capacitación a través de programas como Ellas Hacen, Ellas Previenen, entre otros”.


Con un grupo de destacados panelistas, entre los que estuvieron la Directora Nacional de Promoción y Protección Integral de la SENNAF, Lic. María de los Ángeles Goñi y el Consejero Escolar Andrés Russo, Ariel Sujarchuk hizo la presentación oficial del programa que tiene por objetivo vencer el principal obstáculo a la hora de enfrentar o abordar las problemáticas de violencia: la falta de información, informó.


La propuesta se llevará adelante a través de jornadas de capacitación dirigidas a líderes y referentes de grupos con contenidos que tratan diferentes formas y perspectivas de la violencia. En cada una de ellas, los participantes recibirán cuadernillos con material de apoyo.


“Se continúa trabajando en un profundo cambio cultural para que la diferencia de género no implique desigualdad social, por un desarrollo más equitativo y democrático de la sociedad. Abordar esta problemática tan compleja define en cada compañero, en cada militante y en los referentes sociales, la enorme responsabilidad de constituir el primer eslabón de contactos de nuestra red comunitaria. Encontrándonos, intercambiando nuestras vivencias, formándonos, es que nos sentimos parte de este cambio cultural”, indicó Ariel Sujarchuk.


Las personas que participen de las jornadas que se realizan  en la Sociedad Cosmopolita de Escobar, recibirán información a través de disertaciones de especialistas a nivel nacional y local, de ponencias sobre herramientas legales o jurídicas y a través de aplicaciones de diferentes técnicas y dinámicas de grupo, se informó.

 

10 de abril de 2015

 

 

NOTAS RELACIONADAS

Sujarchuk lidera en imagen
El funcionario de Desarrollo Social superó al actual intendente en imagen positiva. Los números.

PUBLICIDAD