¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Se develó el misterio sobre la muerte de Tutankamón

Científicos tienen una nueva versión de la enigmática muerte del faraón egipcio más famoso de la historia. ¿Qué le pasó en realidad?
Lunes, 04 de noviembre de 2013 a las 15:13
Por Redacción 24CON

La enigmática muerte del rey niño en el año 1323 a. C. ha estado rodeada por especulaciones durante siglos. El misterio se intensificó cuando el arqueólogo Lord Carnarvon murió en El Cairo poco después de que descubriera, junto a Howard Carter, la tumba de Tutankamón en 1922. Ahora los expertos británicos creen haber resuelto el secreto de la muerte del faraón.

 


Los científicos británicos han llegado a la conclusión de que Tutankamón murió por las heridas sufridas al ser golpeado por un carro de combate y que el cuerpo del joven faraón se quemó por una reacción química tras ser embalsamado.

Mediante la creación de una versión computarizada tridimensional detallada de la momia de Tutankamón, los científicos determinaron que el faraón había sido aplastado por una rueda de un carro de guerra. Los resultados de su investigación sugieren que un carro se estrelló contra el faraón mientras estaba de rodillas, rompiéndole las costillas y la pelvis y aplastando su corazón.

 

¿Es la maldición? La estatua egipcia que se mueve sola
A casi un siglo del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, la presunta "maldición" vuelve a surgir con este extraño objeto. Conocé la historia.


Además Robert Connolly, antropólogo de la Universidad de Liverpool, utilizó un microscopio electrónico de barrido y determinó que la carne del faraón había sido quemada. Los análisis químicos posteriores confirmaron que el cuerpo de Tutankamón fue incendiado mientras se encontraba ya dentro de su ataúd. Los investigadores descubrieron que los aceites de embalsamamiento combinados con el oxígeno y el lino causaron una reacción química que 'cocinó' el cuerpo del rey con temperaturas de más de 200 grados Celsius. "La carbonización y la posibilidad de que hubiera una momificación fallida que provocara una combustión espontánea del cuerpo poco después del entierro han sido toda una sorpresa, se puede decir que es una revelación", dijo otro científico, Chris Naunton.

 

4 de noviembre de 2013

 

NOTAS RELACIONADAS:

Terminó preso por ser muy parecido a Juan Pablo
Se ganaba la vida como doble del extinto Papa, pero ahora deberá buscar otro trabajo. Lo acusan de "usurpación de título".

El misterio del foco que lleva prendido 110 años
Está en un cuartel de bomberos. Los científicos no le encuentran explicación. La historia.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD