¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

WikiLeaks contraataca: Se vienen los cables secretos que hablan de Ovnis

Desde la clandestinidad, el creador del sitio Web anunció que algunos de los documentos "filtrados" son sobre naves espaciales y amenazó: "Si algo me pasa, todo será divulgado automáticamente".
Sabado, 04 de diciembre de 2010 a las 20:17
El servidor de los Estados Unidos que mantenía en línea a WikiLeaks canceló el servicio, alegando riesgos para los demás clientes. En respuesta, el sitio de Julian Assange abrió cuatro nuevos dominios y amenazó con hacer revelaciones aun más polémicas si la seguridad de su fundador se pone en riesgo.

Mientras su paradero sigue desconocido – a causa del pedido de captura internacional que pesa en su contra –Assange mantuvo un chat con los lectores de la edición digital del diario británico The Guardian, donde aseguró que algunos de los cables diplomáticos que están todavía por publicar contienen información sobre avistamiento de ovnis, aunque no indicó qué tipo de datos contienen ni cuándo saldrán a la luz.

El periodista declaró que su página web recibió muchos correos electrónicos de "gente rara" asegurando que han avistado ovnis, pero que "no cumplían con algunas de las normas para la publicación de los mismos". "Aún así, merece la pena señalar que algunas partes del 'cablegate' aún por publicar contienen referencias a ovnis", lanzó.

También confirmó que él y su equipo están tomando medidas de seguridad debido a amenazas contra sus vidas. En este sentido, ha advertido que si "algo" sucediera a él o a su equipo, se divulgarán "automáticamente" aspectos "clave" de las filtraciones.

"Las amenazas contra nuestras vidas son de dominio público. No obstante, estamos tomando las precauciones apropiadas en la medida de lo posible cuando se trata de una superpotencia", aclaró, y afirmó que algunos comentarios sobre su persona son merecedores de “investigación criminal”.

El fundador del sitio de “filtraciones” advirtió que su organización distribuyó el archivo de informes reservados de la diplomacia estadounidense a más de 100 mil personas en forma codificada.

“Si algo nos pasa a nosotros, las partes cruciales serán publicadas de manera automática”, dijo Assange. “Más aun, los archivos del ‘cablegate’ se encuentran en las manos de varias organizaciones de noticias”, agregó, antes de subrayar que “la Historia triunfará” y “el mundo será elevado hacia un lugar mejor”.

Por otra parte, no confirmó que Bradley Manning –el soldado estadounidense detenido en julio e incriminado por haber filtrado documentos reservados– haya sido su fuente exclusiva. “Si es cierto que, como afirma el Pentágono, el joven soldado Bradley Manning es quien está detrás de algunas de nuestras recientes revelaciones, entonces no caben dudas de que se trata de un héroe sin par”, se limitó a decir.

Censurado y amenazado

El servidor EveryDNS.net, alojado en los EE UU, informó la interrupción del servicio del sitio “por violación de la cláusula que afirma que ‘un miembro no debe interferir con la utilización o el disfrute del servicio por parte de otro sujeto’”, dijo la empresa, agregando que “la interferencia surge del hecho de que wikileaks.org se volvió el objetivo de numerosos y difundidos ataques de rechazo del servicio”.

Esos ataques amenazaron o pueden amenazar en el futuro “la estabilidad de la infraestructura de EveryDNS.net, que promete el acceso a casi 500 mil sitios web”.

A continuación, WikiLeaks, que durante unas horas sólo estuvo accesible mediante sitios “espejo”, dio a conocer a través de Twitter la apertura de un nuevo dominio en Suiza. Poco después, anunció tres nuevos dominios europeos: Alemania, Finlandia y Holanda.

En tanto, tres senadores presentaron en los Estados Unidos un proyecto de ley para sacar al sitio de la Web. La propuesta, elaborada por dos republicanos y el independiente Joe Lieberman, procura declarar ilegal la publicación del nombre de informantes del servicio secreto estadounidense.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD