¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

¿Quién es la líder política que se cree Evita?

Es Primer Ministra y asegura ser la "reencarnación de Eva". Acusó al oficialismo de fraude en las urnas y revoluciona al Este europeo.
Jueves, 18 de febrero de 2010 a las 17:41

La Primer Ministro y actual candidata a presidente de Ucrania, Yulia Tymoshenko, nunca pasa desapercibida. No sólo por su carisma o por haber logrado suspender los resultados de la votación que la dio por perdedora, sino por otros factores.


El primero, porque no hace mucho tiempo, se quedó con el primer puesto en la elección de la Primer ministro más linda del mundo; por encima de nuestra Cristina Kirchner, que quedó segunda. En la votación de los visitantes del sitio Hottest Heads of State, "¿Quiénes son son los jefes de Estado más sexies?".

 

La segunda razón, y tal vez la mas importante, asegura ser la reencarnación de Eva Perón. Según el sitio estadounidense The New Republic, Tymoshenko consultó a astrólogos y parapsicólogos antes de convencerse de que es la versión siglo XXI, y de Europa del Este, de la mujer de Juan Domingo Perón. Por eso, cambió desde su ropa hasta el estilo de su pelo: de un castaño caoba a rubio recogido con trenzas.

"Le dijeron que es la reencarnación de Eva Perón y así lo cree", aseguró Dimitry Vydrin, quien fuera asesor de la candidata por más de una década. Además, el hombre detalló que Tymoshenko sigue los pasos de Evita "conciente e inconcientemente", por ejemplo, en el modo en que se dirige al público: "Los llama 'mis queridos'", señaló.

Además, Vydrin comentó que a Tymoshenko, quien es la "abanderada de los humildes" en Ucrania, "no se la puede detener de una manera 'política', ni en la televisión ni en un debate en una plaza". La actual Primer Ministro ucraniana denunció que hubo fraude en las últimas elecciones de su país, que se celebraron hace diez días, y logró que ayer la Justicia suspendiera los resultados.

Según los sondeos preliminares, el ganador sería el actual presidente de Ucrania, Viktor Yushchenko, pero la cuestión será dirimida por el Tribunal Supremo Administrativo, que revisará el conteo donde el candidato le ganó a Tymoshenko por el 3 por ciento de los votos.

 

Algo similar ocurrió en 2004 y, como si fuera poco, también tuvo a Tymoshenko y Yuschenko como protagonistas. Se llamó la Revolución Naranja: Líderes de la oposición como Yuliya Tymoshenko se unen a Yushchenko, por entonces candidato a Presidente.

 

La primera vuelta de las elecciones se había efectuado el 31 de octubre, ganando Yushchenko por 39.87% contra 39.32% de Yanukovych. La segunda vuelta se designa para el 21 de noviembre. Para evitar la inminente derrota de su candidato en esta segunda vuelta, los partidarios de Yanukovich realizan falsificaciones masivas que escandalizan a la sociedad ucraniana y se disponen a declarar la victoria de Yanukovich.

 

Durante esta campaña Yushchenko fue envenenado y estuvo al borde de la muerte. Aunque sobrevivió, su cara resultó desfigurada. Hoy es el presidente acusado de fraude en las elecciones, por su ahora rival, la tan hermosa como progresista Yulia Tymoshenko.

 

Nota relacionada:

 

"Más sexy: a Cristina sólo le gana su par de Ucrania"

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuentes: minutouno.com y wikipedia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD