Watson, presente en el cierre de la Feria del Libro varelense
El Intendente local celebró que el evento "superó las expectativas", reuniendo a más de 25.000 vecinos y vecinas de diferentes barrios. Además, destacó que durante las distintas fechas se abordaron "las cuatro décadas ininterrumpidas de democracia y la trascendencia de conocer nuestra historia para no repetir errores del pasado".
El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, calificó como "un éxito" la 16° edición de la Feria del Libro varelense, un evento que reunió a más de 25.000 vecinos y vecinas de diferentes barrios.
"Los resultados superaron las expectativas", evaluó Watson en la última jornada del evento literario-cultural diagramado por la Comuna en el parque ubicado en Thevenet y Storni. Y en ese mismo sentido, destacó que se trató de una propuesta "que abordó las cuatro décadas ininterrumpidas de democracia y la trascendencia de conocer nuestra historia para no repetir errores del pasado".
Además, la máxima autoridad distrital subrayó "la posibilidad para la ciudadanía de acceder a un paseo gratuito de estas características, que reunió a escritores, escritoras, artistas municipales, espectáculos para todas las edades, emprendimientos, entre otras opciones".
Una última jornada con propuestas variadas
Con alternativas tan diversas como interesantes, la grilla del último día de la Feria del Libro varelense incluyó una charla sobre la prevención de consumos problemáticos a cargo del actor Gastón Pauls y una disertación acerca de la creación de contenidos que brindó el youtuber Alexis Ríos.
Fue un placer recibir a Alexis Ríos en el marco de cierre de la feria del libro, le brindamos por su trabajo a la comunidad desde la línea artística y de entretenimiento un regalo de producción varelense como forma de reconocer su interés en la difusión histórica. pic.twitter.com/XFZHWBKSFm
— Andrés Watson (@Andreswatsonok) September 10, 2023
Sobre el cierre, el sobreviviente de la "Noche de los Lápices", Pablo Díaz, dio un testimonio en primera persona de aquellos momentos y varios referentes de los Derechos Humanos a nivel local -como Luis Picoli, Guillermo Daniel Ñáñez y Carlos Altamiranda- expusieron una obra vinculada a la época de la dictadura militar en Florencio Varela.