El objetivo del encuentro fue que las participantes puedan reconocer los frutales, aprender sobre la producción de conservas, los procedimientos de higiene y conocer las pautas normativas que tienen que presentar los alimentos para su venta.
La propuesta, organizada por la Secretaría de Producción en conjunto con la Facultad de Trabajo Social y el INTA, se desarrolló en la Sala de Agroindustria de la Cooperativa de la Costa.
En la oportunidad, estuvieron presentes la secretaria de Producción, Cecilia París; el director de Desarrollos Productivos, Juan Pablo Holubyz; y la encargada de desarrollar el taller Sandra Riedl, docente del Centro de Educación Agraria (CEA) N° 16 de Bartolomé Bavio.
Cabe destacar que este tipo de actividades resalta la producción local que tiene que ver con la historia de Berisso, y además, deja abierta la posibilidad de que muchas mujeres puedan pensarlo como una estrategia de trabajo.